Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Falacias formales

Slideshow

Presentación sobre el tema de falacias formaes

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
679 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    krpo
    krpo
    00:04
    time
    100
    score
  2. 2
    00:07
    time
    100
    score
  3. 3
    00:08
    time
    100
    score
  4. 4
    MAYERLY MORENO
    MAYERLY MORENO
    00:09
    time
    100
    score
  5. 5
    00:13
    time
    100
    score
  6. 6
    00:16
    time
    100
    score
  7. 7
    00:17
    time
    100
    score
  8. 8
    00:18
    time
    100
    score
  9. 9
    00:19
    time
    100
    score
  10. 10
    00:23
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Falacias formalesOnline version

Presentación sobre el tema de falacias formaes

by Miguel Alvarado Salinas
1

Afirmación del consecuente

Razonamiento que partiendo de un condicional (si p, entonces q) y dándose o afirmando el segundo o consecuente, se concluye p, que es el primero o el antecedente.


Ejemplo: "Si llueve, cojo el paraguas; cojo el paraguas. Entonces, llueve".


Es un argumento falaz que tiene semejanza con el argumento válido o regla de inferencia conocida como modus ponens afirmación del antecedente

2

Ejemplo

3

Negación del antecedente

Razonamiento que partiendo de un condicional (si p, entonces q) y negando el primero, que es el antecedente, se concluye la negación q, que es el consecuente.

Ejemplo: "Si llueve, cojo el paraguas; no llueve. Entonces, no cojo el paraguas".

Es un argumento falaz que tiene semejanza con el argumento válido o regla de inferencia conocida como modus tollens o negación del consecuente

4

Ejemplo

5

Silogismo disyuntivo falaz

Razonamiento que partiendo de una disyunción y, como segunda premisa, se afirma uno de los dos componentes de la disyunción, se concluye la negación del otro componente.


Ejemplo: "Te gusta la música o te gusta la lectura; te gusta la música. Entonces no te gusta la lectura".


Es un argumento falaz que mantiene semejanza con el argumento válido o regla de inferencia conocida silogismo disyuntivo en lo que posada una disyunción es niega uno de los dos componente, lo cual implica que el otro es verdadero

6

Ejemplos

educaplay suscripción