Icon New game New game

Fuerza de gravedad

Slideshow

Aprende aquí sobre la "fuerza de gravedad".

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
64 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

  1. 1
    00:03
    time
    100
    score
  2. 2
    00:06
    time
    100
    score
  3. 3
    00:11
    time
    100
    score
  4. 4
    00:12
    time
    100
    score
  5. 5
    00:13
    time
    100
    score
  6. 6
    00:14
    time
    100
    score
  7. 7
    00:27
    time
    100
    score
  8. 8
    00:47
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fuerza de gravedadOnline version

Aprende aquí sobre la "fuerza de gravedad".

by Matias Nicolas Gonzalez Gorce
1

Presentación

Basta con echar una ojeada a nuestro alrededor, independientemente del lugar donde nos encontremos, para encontrar ejemplos de la presencia de la gravedad y de los esfuerzos, generalmente inconscientes, que realizamos para contrarrestarla: pinzas para la ropa, clavos para fijar cuadros, estanterías para depositar libros, vasos para atrapar líquidos e incluso narices y orejas convertidas en soportes para gafas.
2

Entonces... ¿De qué estamos hablando?

La fuerza de gravedad es aquella que hace que los cuerpos sean atraidos hacia la superficie de la Tierra. Por ejemplo cuando saltamos, volvemos a caer al suelo en vez de salir volando. La fuerza de gravedad afecta al movimiento. Como cualquier fuerza, puede hacer que un cuerpo comience a moverse y puede hacer que se detenga. Pero, además, puede modificar el movimiento de otras maneras. La fuerza de gravedad frena los objetos que se mueven hacia arriba y acelera los que se mueven hacia abajo. Por ejemplo si lanzamos una manzana hacia arriba, la fuerza que se ejerce es hacia arriba, con lo que adquiere una velocidad ( hacia arriba). Pero cuando soltamos la manzana, la fuerza de gravedad comienza a frenarla. Por eso la manzana va perdiendo velocidad hasta que se detiene en el punto más alto. Después de eso la gravedad hace que comience a moverse hacia abajo y su velocidad comienza a aumentar hasta que llega al suelo. Lo mismo ocurre si lanzamos la manzana hacia adelante. al lanzarla aplicamos una fuerza hacia adelante, y le comunicamos una velocidad (hacia adelante).

3

¿Qué es?

La gravedad es la fuerza que te mantiene con los pies sobre la Tierra y en su sentido más literal, nada de figuraciones. Básicamente, ésta es la idea que todos nos representamos al pensar en qué es la gravedad, ¿no es así? Pues te invito a que ampliemos nuestros conocimientos un poco más, profundizando en las características que definen la gravedad.
4

¿Qué causa?

 La respuesta es un poco decepcionante, porqué aún no lo sabemos, existen dos teorías, la del espacio curvo como ya te explicaron en la respuesta anterior, La gravedad (o atracción entre cuerpos con masa) es consecuencia de la forma del espacio. La fuerza que sentimos cuando nos movemos en un sistema acelerado tiene la misma naturaleza que la fuerza de atracción entre masas (por ejemplo la fuerza de gravedad que ejerce la Tierra sobre la Luna). Una forma muy compacta de expresar el punto central de la Teoría de la Relatividad General es diciendo que: La gravedad es equivalente a la curvatura del espacio. Y la teoría de las partículas, o sea la gravedad seria un intercambio de partículas.Todavía no disponemos de una auténtica descripción cuántica de la gravedad. Todos los intentos por construir una teoría física que satisfaga simultáneamente los principios cuánticos y a grandes escalas coincida con la teoría de Einstein de la gravitación, han encontrado grandes dificultades. En la actualidad existen algunos enfoques prometedores como la Gravedad cuántica de bucles, la teoría de supercuerdas o la teoría de Twistores, pero ninguno de ellos es un modelo completo que pueda suministrar predicciones suficientemente precisas. Además se han ensayado un buen número de aproximaciones semiclásicos que han sugerido nuevos efectos que debería predecir una teoría cuántica de la gravedad.Las razones de las dificultades de una teoría unificada son varias, y básicamente tienen que ver con el resto de teorías cuánticas de campos la estructura del espacio-tiempo es fija totalmente independiente de la materia, y en cambio no sabemos como describir un espacio de Hilbert para los diversos estados cuánticos del propio espacio-tiempo. Así La unificación de la fuerza gravitatoria con las otras fuerzas fundamentales sigue resistiéndose a los físicos. La aparición en el Universo de materia oscura o una aceleración de la expansión del Universo hace pensar que todavía falta una teoría satisfactoria de las interacciones gravitatorias completas de las partículas con masa.

5

¿Quien la descubrio?

Quizás has escuchado alguna vez en tu vida la frase de que todo lo que sube tiene que caer, esto es unos de los principios fundamentales de la ley de la gravedad. Si algún día te has preguntado quien descubrio la gravedad, esta respuesta no es tan difícil.

Una vez, el inglés Isaac Newton estaba debajo de un árbol y le cayó una manzana en la cabeza. Este simple hecho hizo que Newton investigará y por eso en 1685 nació la famosa ley de la gravitación universal quien dijo que todos los cuerpos son atraídos por la tierra y tienden a caer.

Al hacer sus investigaciones, Newton hizo los cálculos para demostrar ante el mundo su teoría de que la gravedad está sometida por el Universo. Al principio, no pudo demostrar bien su teoría por un error de cálculo ya que no sabía las dimensiones de la Tierra.

La ley de la gravedad ha dado respuesta a muchas preguntas sobre por qué los planetas giran alrededor del sol, que mantiene juntas a las galaxias y que causa que los objetos caigan sobre la tierra.

Aunque Galileo Galilei propuso que los objetos que caen sobre la superficie de la tierra con la misma aceleración y que esa aceleración es independiente de la masa del objeto que cae.

Newton se sabía esta ley y por eso pudo desarrollar la ley de la gravitación universal que incluía también el movimiento de los planetas. La ley de la gravedad fue creciendo en importancia y Albert Einstein en 1915 que esa teoría era casi cierta ya que no funcionaba cuando la gravedad se convertía en algo fuerte.

6

Resumen

7

Leyes

Ley de la inercia:  La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniformal y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. Esta ley postulada, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíno uniforme, a menos que se aplique una fuerza neta sobre él En consecuencia, el caso de los cuerpos en reposo, se entiende que su velocidad es cero, por lo que si esta cambia es porque ese cuerpo se ha ejercido una fuerza neta. 


Ley de fuerza: La segunda ley del movimiento de Newton dice que el cambio de movimiento es proporsional a la fuerza motriz impreso y ocurre segun la linea rescta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.


Ley  de acción y reacción: Con todo acción ocurre siepre una reacción igual y cotraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siepre son iguales y dirigidas en direcciones opuestas.
educaplay suscripción