Icon New game New game

La tierra

Slideshow

En un cielo poblado de estrellas está la Tierra.
La Tierra pertenece a un conjunto de cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella que llamamos Sol.

Download the paper version to play

Recommended age: 6 years old
18 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:06
    time
    100
    score
  3. 3
    00:13
    time
    100
    score
  4. 4
    00:16
    time
    100
    score
  5. 5
    06:18
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La tierraOnline version

En un cielo poblado de estrellas está la Tierra. La Tierra pertenece a un conjunto de cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella que llamamos Sol.

by Vanessa Alexandra Giraldo Garcia
1

El planeta tierra

Nuestro planeta Tierra tiene grandes depósitos de agua
llamados océanos y mares.Los océanos son: el Pacífico,el Atlántico, el Índico, el Ártico y el Antártico. 
2

Continentes

Tiene también extensas regiones de superficie terrestre llamadas continentes.Los continentes son 5: América, Europa, Asia, África y Oceanía.El Continente Americano se divide en América del Norte, Centroamérica y América del Sur.
3

Hemisferios

A semejanza de los demás cuerpos celestes, la Tierra tiene forma de esfera.En el universo no hay ni arriba ni abajo;sin embargo, acostumbramos representar la Tierra como si estuviera colocada en una superficie y dibujamos sobre esta esfera líneas imaginarias.A la línea imaginaria que circula la parte más ancha la llamamos ecuador, palabra que significa: línea que iguala.El ecuador divide la esfera que es la Tierra en dos partes: la parte de arriba, que llamamos hemisferio norte; y la parte de abajo,que llamamos hemisferio sur.
4

Eje de rotacion

Como esta esfera que es la Tierra da vueltas sobre sí misma como si fuera un trompo,consideramos también una línea imaginaria llamada eje de rotación alrededor del cual gira.
5

Las estaciones

 El movimiento de traslación de la Tierra da lugar a las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño, invierno.

· En el solsticio de verano ( en el hemisferio norte ) que se da el 22 de junio, el Sol alumbra el Polo Norte, pero no el Polo Sur. Éste es el comienzo del verano en el hemisferio norte y del invierno en el sur. En este momento sucede lo siguiente:

 - Los rayos del Sol son perpendiculares, a medio día, sobre el Trópico de Cáncer

- La parte iluminada del hemisferio norte es mayor que la parte iluminada del hemisferio sur, es decir, dura más el día en el hemisferio norte que en el sur.

 - En el Círculo Polar Ártico el día dura 24 horas. Por el contrario, en el Círculo Polar Antártico reina una noche de 24 horas.

· En el equinoccio de Otoño que tiene lugar el 23 de Septiembre, el Sol ilumina ambos polos a la vez. Es el comienzo del otoño en el hemisferio norte y de la primavera en el hemisferio sur. En este momento la situación es esta:

  - Los rayos solares son, al mediodía, perpendiculares al Ecuador.

- Los dos hemisferios se hallan igualmente iluminados, es decir, el día y la noche tienen la misma duración en los dos hemisferios.          

 · En el solsticio de invierno, el 22 de Diciembre, el Sol ilumina el polo sur, pero no el polo norte. Las estaciones están invertidas. En este momento:

 - Los rayos del Sol son, a mediodía, perpendiculares al Trópico de Capricornio.

  - La parte iluminada del hemisferio sur es mayor que la parte iluminada del hemisferio norte.

 · En el equinoccio de primavera, que tiene lugar el 21 de marzo, el Sol ilumina de nuevo ambos polos. La situación es entonces idéntica a la del equinoccio de otoño.

6

La tierra

educaplay suscripción