Icon New game New game

INFORMATICA

Slideshow

CLASIFICACION DEL SOFTWARE Y CARACTERISTICAS DE LAS GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS

Download the paper version to play

1 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:23
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

INFORMATICAOnline version

CLASIFICACION DEL SOFTWARE Y CARACTERISTICAS DE LAS GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS

by andrés eduardo bertel aldana
1

INTEGRANTES


  • Carolina Henao
  •  Ever Molina
  •  Ivan Guevara
  •  Andres Bertel
2

TABLA DE CONTENIDO

  • Software
  •  Hardware
  •  Generación de las computadoras
3

SOFTWARE

Es el equipamiento lógico e intangible de un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes

4

CLASIFICACION DEL SOFTWARE

5

SOFTWARE DE SISTEMA

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.

6

SOFTWARE DE APLICACION

El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
7

SOFTWARE DE PROGRAMACION

El Software de Programación es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.

Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario.

8

GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

  • Primera generación
  • Segunda generación
  • Tercera generación
  • Cuarta generación
  • Quinta generación  
9

PRIMERA GENERACION

Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: 
  • Usaban tubos al vacío para procesar información.
  • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
  • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. 
  • En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
  • La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
10

SEGUNDA GENERACION

Las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

Características de esta generación:

  • Usaban transistores para procesar información.
  •   Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío
  • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como cobol y frotan, los cuales eran comercialmente accesibles.
  • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
  • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
  • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
  • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
11

TERCERA GENERACION

Características de está generación:

  • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
  • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
  •  Surge la multiprogramación.
  •  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
  •  Emerge la industria del "software".
  •  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
  • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  • Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor
12

CUARTA GENERACION

Características de está generación:

  • Se desarrolló el microprocesador.
  •  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
  •  "LSI - Large Scale Integration circuit".
  •  "VLSI - Very Large Scale Integration circuit"
  •  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
  • Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
  • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
  • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  • Se desarrollan las supercomputadoras.
13

QUINTA GENERACION

Quinta generación 1983  (inteligencia a artificial)
  • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  •  Inteligencia artificial:
  • La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora. uRobótica:
  • La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots.
  • Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas.
  • Sistemas expertos:
  • Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas.
  • Redes de comunicaciones:
  • Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
educaplay suscripción