1) CARTOGRAMA
SIN CONTIGÜIDAD: Es el más simple y sencillo de realizar. En este tipo de
mapas, los objetos geográficos no tienen que mantener la conectividad con sus
objetos adyacentes, pueden variar en tamaño, aunque mantienen su forma.
Estos no son muy
utilizados generalmente, debido a que no pueden ser interpretados tan fácil,
los usuarios deben conocer con anterioridad la zona que se está representando.
2) CARTOGRAMAS CON CONTIGÜIDAD: Este tipo
de cartograma mantiene la conectividad entre objetos, pero se causa una gran
distorsión en la forma.
3) CARTOGRAMAS DORLING: Este fue
desarrollado por su creador Danny Dorling, de la Universidad de Leeds, este
tipo de cartograma no mantiene ni la forma, ni la conectividad, ni los
centroides de los objetos. De tal forma, que para construir el cartograma se
reemplazan los objetos en sus formas originales por una forma uniforme
(triángulos, cuadrados, círculos, etc.) generalmente son usados círculos
proporcionales al valor de la variables graficada.