Huesos de
la cabeza Para
estudiar los huesos, que son 22, se pueden considerar dos partes: el cráneo y
la cara
Huesos del cráneo Los huesos del cráneo desempeñan funciones de protección para el
encéfalo son los siguientes: un frontal que forma la frente y contribuye a
formar las órbitas de los ojos; un occipital situado en la región post-inferior
del cráneo; dos temporales localizados uno a cada lado del cráneo a nivel de
los oídos; dos parietales que se encuentran a cada lado de la cabeza hacia la
parte superior por encima de los temporales; un esfenoides que se encuentra
formando la base anterior del cráneo y un etmoides situado entre el frontal y
el esfenoides.
Huesos
de la cara La región de la cara comprende 14 huesos que contribuyen a formar cavidades. Todos los huesos de
la cara están soldados al cráneo, excepto el maxilar inferior que se articula
al cráneo por una articulación móvil. Estos huesos son:
Dos nasales
que forman la base de la nariz.
Dos malares que forman los pómulos de la cara.
Dos lagrimales o unguis que están situados en las
órbitas de los ojos y presentan un canal lagrimal por donde corren las lágrimas.
Dos cornetes inferiores que se encuentran en las
fosas nasales.
Dos palatinos que forman el paladar óseo junto con
los maxilares superiores y ayudan a formar la cavidad nasal, la bosa y las
órbitas.
Dos maxilares superiores contribuyen a formar las órbitas,
las fosas nasales y la bóveda de la boca. En su borde inferior presentan
alvéolos donde se alojan los dientes.
El maxilar inferior que forma la mandíbula inferior.
Posee alvéolos donde se alojan los dientes y movimiento.
Finalmente el vómer que forma parte del
tabique nasal.