Icon New game New game

animales marinos

Slideshow

que son los animales marinos, s los tipos y cuales son los animales marinos en peligro de extincion

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
7 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:09
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

animales marinosOnline version

que son los animales marinos, s los tipos y cuales son los animales marinos en peligro de extincion

by maria guadalupe cortes gonzalez
1

QUE SON LOS ANIMALES MARINOS


Se denominan animales marinos a todos aquellos animales que viven en las aguas del mar, toda su vida o al menos gran parte de ella. No conocemos, según los científicos, ni la mitad de las especies animales que habitan los fondos marinos, y al paso que vamos, nunca las conoceremos. Muchas especies marinas se encuentran entre las de animales extinguidos por lo que son muchos los animales marinos que quizás ni siquiera lleguemos a conocer y de los que os damos toda la información, a continuación.

2

LAS AMENAZAS QUE PONEN EN PELIGRO LA EXISTENCIA DE ANIMALES MARINOS

La pesca masiva de especies que tardan años en procrear y que por lo tanto son sensibles y su número disminuye a grandes pasos. Como las ballena azul, de 35 metros de largo y casi 200 toneladas, la ballena blanca o el cachalote.

Pero la principal amenaza para las especies marinas es la destrucción de su medio, la contaminación del agua y la utilización del fondo marino a modo de vertedero. Un ejemplo de esta actitud irrespetuosa hacia el mar por nuestra parte es la isla de basura que flota a la deriva por el Atlántico, del tamaño de la comunidad de Extremadura.

Dejando de lado aunque sin olvidar la critica social, centrémonos en las especies que habitan nuestros mares.

3

TIPOS DE ANIMALES MARINOS

  • Equinodermos: Son aquellos tipos de animales marinos entre los que se encuentran los erizos de mar o las estrellas. Son un grupo que suelen tener una parte muy espinosa en su interior, de ahí que su nombre en griego signifique “piel espinosa”. Hay cerca de 7 mil de estas especies en el mar.
  • Esponjas: Las esponjas son animales muy primitivos. Tiene una recubierta de pequeños agüeros y poros inhalantes a través los cuales les ingresa el agua y esta sale por un agüero grande que se llama ósculo. Las esponjas no tienen tejidos ni simetría corporal. Puedes encontrar cerca de 9 mil en el agua.
  • Gusanos marinos: Son los equiuros, nemertinos y platelmintos. Tienen como forma particular que no tienen relación entre ellos y que su cuerpo es muy blando y completamente alargado.
  • Rotíferos: Los rotíferos son unos animales que se encuentran principalmente en agua salada. La mayoría tiene una zona ventral que está rodeada de bandas ciliadas y que crean una corriente para poder atrapar el alimento que haya a su alrededor. A veces, algunos rotíferos viven en el interior de tubos o cápsulas, con lo que son sésiles.
  • Crustáceos: Los crustáceos son de la familia de los artrópodos y tienen una caparazón quitinosa y calcáreo. Se les conoce por formar parte de la familia de los invertebrados.
  • Moluscos: Con cuerpo blando, están protegidos generalmente con una caparazón. Dentro de los más conocidos se encuentran los bivalvos como las almejas o las ostras, los gasterópodos como los caracoles y las babosas o los cefalópodos como los pulpos, las sepias o los calamares.
  • Peces: Son un grupo muy amplio de animales marinos. Su cuerpo está formado por un aparato branquial y unas aletas. Suelen tener también una piel muy escamosa. Forman parte de los animales vertebrados que puedes encontrar en el mar.
  • Reptiles: También de los animales vertebrados, tienen una piel muy escamosa y se caracterizan por lo general porque pueden reptar al resto de los animales.
  • Mamíferos: Vertebrados que suelen contar con un aparato pulmonar y con la capacidad de reproducción vivípara.
  • 4

    LOS ANIMALES ACUÁTICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

    EL DELFÍN

    Estos pequeños cetáceos con dientes son animales marinos que viven en aguas templadas de los océanos, generalmente Atlántico y Pacífico. Su cuerpo es muy aerodinámico y tiene pequeñas aletas. Pueden llegar a medir hasta los 4 metros y llegar a pesar los 300 kilos. Viven en grupos de mínimo 6 individuos. Estos están en peligro de extinción, ya que los pescadores los cazan para venderlos a los acuarios o sacrificados como Corea o Japón, que son considerados un manjar delicioso.

    5

    LOS ANIMALES ACUATICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

    LA BALLENA AZUL

    Las ballenas azules son mamíferos acuáticos provenientes de la familia de los cetáceos. Pueden llegar a medir unos 30 metros de longitud. Estas ballenas tienen la piel lisa, con una capa de grasa en la parte de abajo como si fuera ropa térmica. Las ballenas pueden nadar gracias a su aleta caudal que está puesta de manera horizontal. Estas ballenas están en peligro de extinción porque de ellas se aprovecha todo con su caza: Con su grasa se obtiene aceite, y con su carne y huesos se utiliza en comida.

    6

    LOS ANIMALES ACUATICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

    LOS MANATÍES

    Los manatíes son mamíferos acuáticos que corre un serio peligro de extinción. Desde tiempo atrás, más concretamente desde el siglo XV, estos mamíferos eran confundidos con las sirenas, debido a la forma de su cola. En la actualidad se cree que este mito del mar originó por la descripción de los manatíes ya que se comunican bajo el agua mediante la emisión de sonidos de frecuencia corta. Estos sonidos son perceptibles al oído humano, por eso se pudieron confundir con los cantos de sirena.

    7

    LOS ANIMALES ACUATICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

    EL TIBURÓN

    La captura indiscriminada de tiburones es la principal causa de que estos espectaculares animales se encuentren en peligro de extinción. La mitad de las especies de tiburones que existían en los océanos se han extinguido, descendiendo un 95% según los datos aportados.

    8

    LOS ANIMALES ACUATICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

    LA FOCA MONJE O FOCA FRAILE

    La foca fraile del mediterráneo, también conocida como foca monje es una de las especies más raras porque no tiene orejas y se localiza en el Mediterráneo pero quitando la costa de Marruecos y la costa del mar Búlgaro. Esta especie está considerada en Peligro Crítico CR y esto se debe a que esta especie está en peligro de extinción en un futuro muy cercano.

    Otro problema es que ha desaparecido cerca del 80% de focas monjes, hay menos de 250 ejemplares adultos. Es muy importante recuperar esta especie para la fauna española, para ello pueden reintroducirlas en las Islas Canarias.

    9

    LOS ANIMALES ACUATICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

    EL SALMÓN REAL O CHINOOK

    En el Océano Pacífico, entre Japón y California, podemos encontrar al salmón real una especie que escasea. Hay biólogos como Peter Moyle que consideran que es una especie en peligro de extinción. Las mejores condiciones para que sobreviva el salmón real o chinook es en aguas limpias pero el calentamiento global le afecta a su vida.

    10

    LOS ANIMALES ACUATICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

    LA NUTRIA MARINA

    En el Pacífico norte habita una especie única del género Enhydra, nos referimos a la nutria marina pero poco a poco ha ido desapareciendo desde Japón hasta Mexico. Esta especie está en peligro de extinción debido a la caza indiscriminada entre 1741 y 1911.

    Pero se sigue considerando en peligro porque es una especie muy vulnerable por la caza furtiva, conflictos entre los pesqueros y accidentes donde se derrama petróleo al mar.

    11

    LOS ANIMALES ACUATICOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

    EL PEZ NAPOLEÓN

    Desde el Mar Rojo hasta Australia se encuentra una de las especies más llamativas, el pez napoleón, como es así se encuentra en peligro de extinción por la sobrepesca, pero ¿por qué es tan llamativo?

    Este pez puede alcanzar una longitud de dos metros y pesar 200 kg, son hermafroditas y siempre son hembras, suelen vivir entre 20 y 30 años y no son nada agresivos, no causan daños a los seres humanos.

    En definitiva, en medio marino es un precioso hábitat, repleto de especies únicas y fascinantes, que debemos conocer, respetar y proteger. Las medidas son muchas y urgentes: lo primero dejar de hacer todo lo que sea destructivo para el mar y las especies que lo habitan (técnicas de caza no respetuosas, contaminación…) También hay medidas al alcance de todos, como el cuidado de las playas.

    Desde algunas organizaciones se fomenta el cuidado del mar y de sus especies, por ejemplo criando en cautividad algunas especies vulnerables a la extinción como las tortugas marinas, las cuales ven disminuir sus fuentes de alimento a causa de la contaminación del mar.

                                 maria guadalupe cortes gonzalez. 1-B.

    educaplay suscripción