Icon New game New game

La vida del campesino

Slideshow

Lee con atención información sobre la vida del campesino en la Edad Media y visualiza el vídeo.

Download the paper version to play

Recommended age: 8 years old
53 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:03
    time
    100
    score
  2. 2
    00:08
    time
    100
    score
  3. 3
    00:14
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La vida del campesino Online version

Lee con atención información sobre la vida del campesino en la Edad Media y visualiza el vídeo.

by Rosa Masana
1

Las obligaciones del campesino

OBLIGACIONES DE LOS CAMPESINOS


1 ) Entregar una parte de su cosecha al señor por ocupar las tierras del feudo.
2 ) Debían trabajar las tierras del Señor (Explotación de la Reserva) y ayudaban en otras faenas como reparaciones de puentes y el castillo
3 ) Debían pagar por el uso del Horno, del Molino y del lagar con parte del producto obtenido (pan, harina y vino)
2

La aldea medieval

¿COMO ESTABA FORMADA LA ALDEA?


Los campesinos, vivían dispersos en casas aisladas en medio de los campos de labor o se desplazaban frecuentemente de un lugar a otro.Se concentraban en aldeas agrupadas en torno a un castillo, una torre o una iglesia parroquial.

La residencia común en un mismo núcleo, el aprovechamiento colectivo del término comunitario, la dependencia de un mismo señor y la pertenencia a una misma parroquia contribuían a reforzar los lazos de unión y solidaridad entre los aldeanos. Pero también el señor se beneficiaba de un aprovechamiento más intenso de las tierras cultivadas y de un mayor control de la población.
3

Dónde vivían los campesinos

¿DÓNDE VIVIAN LOS CAMPESINOS?


Sus viviendas eran muy pobres, hechas de adobe, madera y cañas. Tenían una sóla habitación en la que toda la familia comía y dormía.
Los campesinos eran autosuficientes, producían todo lo que necesitaban, se alimentaban con lo que cultivaban y se vestían con la ropa que tejían las mujeres.
4

Los inventos

AVANCES EN LA AGRICULTURA


A lo largo de la Edad Media surgen importantes novedades tecnológicas que aportarán algunos elementos positivos al trabajo de los campesinos. Las principales innovaciones en la agricultura medieval fueron:

1.El uso del arado pesado con ruedas,

2.El uso del caballo

3.La introducción de la rotación de tres campos por cosecha para remplazar la antigua rotación de dos campos.

4.El yugo frontal y los herrajes de los animales.

5.Los molinos de viento e hidráulicos evitarán muchos esfuerzos a los campesinos.
5

La granja medieval

educaplay suscripción