Este proyecto surge de los intereses de los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil La Finquita del barrio Andalucía, luego de observar en la mayoría de ellos una gran disposición y alegría para escuchar y contar cuentos, ya sean inventados, donde se implemente sucesos de la cotidianidad o historias fantásticas creadas por ellos mismos con personajes reconocidos desde sus saberes previos como la bruja, el monstruo, el león…etc. “cuéntame un cuento”, pretende fortalecer la imaginación y fantasía de los niños y niñas, además de la reflexión y comprensión literaria.
Cuentame un cuento. Surge de los
intereses de los niños
y niñas del Centro de Desarrollo
Infantil La Finquita del barrio Andalucía, luego de
observar en la
mayoría de ellos una gran
disposición y alegría para escuchar y contar cuentos,
ya sean inventados,
implementando sucesos de la
cotidianidad o historias fantásticas
creadas por ellos mismos con
personajes reconocidos desde sus
saberes previos como la bruja, el monstruo, el león…etc. “Cuéntame
un Cuento y Verás como Aprendo”, pretende fortalecer
la imaginación y fantasía de los niños y niñas, además de la
reflexión y comprensión literaria. Con la implementación
de este proyecto se realizará un trabajo significativo en las dimensiones del
desarrollo a nivel comunicativo con la finalidad de continuar su desarrollo
lingüístico y la ampliación del vocabulario,
la lectoescritura a partir de
imágenes y grafismos, adquisición de
conceptos propios, a través
de actividades lúdicas y recreativas, implementando los lenguajes expresivos, cuidado del medio ambiente, ámbito personal
social de la representación y relación con el entorno, fiesta de la lectura, ejes transversales buen trato, valores, deberes y derechos.Es importante que los
niños y niñas se acerquen a la literatura por medio de narraciones de cuentos, hechos o sucesos que
le permiten expresar sus ideas, sentimientos y emociones, descripciones, expresiones gráficas, promoviendo la construcción de sus
ideas; y así fomentar en los niños el amor, el respeto, la
tolerancia, la colaboración, aprecio y cuidado de los seres que lo rodean y su
medio, teniendo en cuenta la individualidad y la forma de relacionarse con su
entorno.
El Centro de desarrollo infantil la finquita está ubicado
en barrio Andalucía perteneciente a la comuna 1 del municipio de Medellín. Donde se atienden niños y niñas en edades de
2 a 5 años, con un horario de atención de 8am a 4pm. Sus rutas de acceso son
Metrocable, alimentadores del metro, colectivos de Andalucía, Popular 2 y
microbuses de Santa Cruz, esta zona cuenta con gran variedad de comercio como
restaurantes, minimercados, colegios, escuelas, zonas deportivas, iglesias,
centros de salud y comando de policía para brindar seguridad a la población.
Desde sus inicios se tiene el objetivo de propiciar las
condiciones de vida de las familias y el desarrollo armónico de los niños y las
niñas de sectores de extrema pobreza.
La lectura hace parte de la actividad cotidiana, es un
medio motivador para iniciar una serie de aprendizajes en sus primeros
años. Los niños y niñas en su primera
infancia entran en contacto con la creación, además es una oportunidad
para explorar la fantasía y la imaginación. Las primeras experiencias de
contacto con la lectura van cimentando las bases para un adecuado proceso
lector. Así mismo en el aula, distensiona y resolver estados conflictivos
proporcionando alegría y bienestar.
La mayor ventaja educativa, es la capacidad que tiene un
cuento de transmitir valores. Quizás no hayamos reparado conscientemente en
ello, pero si lo analizamos, la mayoría de los valores más firmemente
arraigados en nuestra propia personalidad llegaron a nosotros de la mano de
algún cuento: los 3 cerditos, por ejemplo, nos inculcaron la importancia de
trabajar bien; la tortuga y la liebre nos mostraban que la constancia y la
modestia tenían su fruto; y la cigarra y la hormiga nos hicieron ver que era
más rentable trabajar que ser un holgazán.
General. Desarrollar en los
niños y niñas del Centro de Desarrollo
Infantil la Finquita experiencias
significativas a través de narración, de cuentos, fábulas e historias donde se refleje su imaginación y fantasía. Específicos. Promover en los niños y niñas los lenguajes expresivos desde las dimensiones del desarrollo como la Corporal, afectiva, lingüística comunicativa, cognitiva y estética. Disfrutar con los niños y niñas el mundo imaginario de la
literatura para saber distinguir en forma progresiva el mundo real que le rodea
5
Planeación Fase Operativa
EL Plan de trabajo
se hace a partir de las necesidades de los niños y niñas involucrándose
en el proceso de como ver y escuchar los cuentos. Este proyecto se debe planear
en los siguientes aspectos. PERSONAL
SOCIAL DE LA REPRESENTACIÓN RELACIÓN CON EL ENTORNO
Valor para el mes: La
honestidad. Consiste en
comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), puede
entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo. Derecho para el mes: Libre
expresión. Consiste en
permitir que el niño se
exprese verbal, o por medio
de creaciones sin temor a ser
rechazado por nadie, que
nadie opaque sus
creaciones. Deber para el mes: “No arrojar
basura al piso” Es
una de las maneras
de que los niños y niñas
contribuyan al cuidado del medio ambiente
El grúfalo es una
divertida historia sobre un ratón y un monstruo creado por su imaginación, el
pequeño ratón sale de paseo al oscuro bosque y se topa con una zorra, un búho y
una serpiente hambrientos. Para ahuyentarlos, el ratón les habla del grúfalo,
una criatura fantástica de colmillos horrendos y garras terribles. Pero el grúfalo es más real de lo que
él se imagina. ¿Qué hará el pequeño ratón cuando se encuentre con él, frente a
frente?
Es una divertida historia sobre un ratón y un monstruo creado por su imaginación, el pequeño ratón sale de paseo al oscuro bosque y se topa con una zorra, un búho y una serpiente hambrientos. Para ahuyentarlos, el ratón les habla del grúfalo, una criatura fantástica de colmillos horrendos y garras terribles. Pero el grúfalo es mas real de lo que él se imagina. ¿Que hará el pequeño ratón cuando se encuentre con él, frente a frente?
Este cuento nos muestra un ratón que utiliza su inteligencia para sobrevivir, la zorra, el búho y la serpiente se acercan a él para disfrutarlo como un delicioso platillo, éste les hace saber que espera a su amigo el grúfalo, quien tiene colmillos horrendos, un par de garras terribles, y dientes horrorosos, y además su plato favorito son las zorras, búhos y serpientes, esto los hace huir de inmediato.
1. La metodología será muy didáctica apoyada en la proyección del cuento en video distinguiendo cada personaje de la historia. 2. Se socializa de manera participativa cual fua la parte que les gusto más y que aprendieron.3. Se realizará preguntas sobre a qué le tenemos miedo, que se hace para no temer, y luego imaginamos un bosque mágico para plasmarlo en el mural de actividades.4. Se entregarán materiales necesarios para plasmar el cuento narrado por ellos y su experiencia al verlo.5. Cada niño expondrá a sus amigos la parte donde entró a participar en la parte del cuento narrado en el aula
9
Descripción de Personajes
|