Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Semana Santa Sevilla .CARRERA OFICIAL

Slideshow

Recorrido por el Itinerario que realizan las Hermandades por la Carrera Oficial.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
46 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:08
    time
    100
    score
  2. 2
    erjoze
    erjoze
    00:11
    time
    100
    score
  3. 3
    01:05
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Semana Santa Sevilla .CARRERA OFICIALOnline version

Recorrido por el Itinerario que realizan las Hermandades por la Carrera Oficial.

by Manuel Jesús Troncoso Fuentes
1

Semana Santa Sevilla

2

Semana Santa Sevilla

3

Semana Santa Sevilla

Son las calles de Sevilla, fijadas por la autoridad,por las que han de pasar obligatoriamente todas las cofradías en su anual recorrido para cumplir la Estación Penitencial a la Santa Iglesia Catedral.

4

Semana Santa Sevilla

En La Carrera Oficial hay lugares fijos establecidos por el Consejo de Hermandades y Cofradías para controlar el horario establecido durante el tránsito de cada Hermandad.

5

Semana Santa Sevilla

El Itinerario de la Carrera Oficial es el siguiente:
1.- Plaza de La Campana
2.- Calle Sierpes
3.- Plaza de San Francisco
4.- Avenida de la Contitución
5.- Santa Iglesia Catedral
6.- Plaza Virgen de Los Reyes

6

Semana Santa Sevilla

7

Semana Santa Sevilla

8

Semana Santa Sevilla

9

Semana Santa Sevilla

10

Semana Santa Sevilla

Palquillo de toma de horas en La Campana.
Inicio de la Carrera Oficial.

En este lugar se pide La Venia o permiso para realizarla.
Algunas cofradías de "Negro" la piden por escrito.

11

Semana Santa Sevilla

Sillas de La Campana

12

Semana Santa Sevilla

13

Semana Santa Sevilla

Entrada en Campana de una Cofradía.

14

Semana Santa Sevilla

15

Semana Santa Sevilla

16

Semana Santa Sevilla

17

Semana Santa Sevilla

18

Semana Santa Sevilla

19

Semana Santa Sevilla

20

Semana Santa Sevilla

21

Los Palcos

Los palcos se montan desde el año 1874.
En la imagen vemos los llamados PALCOS SEVILLA, que son los que están a la izquierda.
Los de la derecha colocados junto al Ayuntamiento se denominan PALCOS TRIANA.

En esta plaza ante la fachada del Ayuntamiento existe otro control horario.

22

Plaza de San Francisco

23

Plaza de San Francisco

24

La Avenida

25

La Avenida

26

La Avenida

27

La Avenida Puerta San Miguel

Por esta Puerta de la Catedral las Cofradías inician su Estación Penitencial a las Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

28

Puerta de San Miguel

29

La Catedral

30

La Catedral

31

La Catedral

En La Catedral también existe otro control de horas para el paso de cada Hermandad con el objeto de cumplir rigurosamente el horario del tránsito establecido.

32

La Catedral

33

La Catedral

34

La Catedral

35

La Catedral

Durante la Estación Penitencial, se reza al paso de las imágenes y se escuchan pasajes de la Pasión del Señor relativos a lo que representan las escenas que cada Cofradía saca a la calle.
También se da documentación y se explican datos de cada Hermandad.
El recogimiento en las Naves Catedralicias es la principal característica y un lugar diferente para contemplar a las Cofradías en su pura esencia penitencial.

36

La Catedral

37

La Catedral

38

La Catedral

39

La Catedral

40

La Catedral

41

La Catedral

Por esta Puerta las Hermandades dejan La Catedral, saliendo a la Plaza Virgen de Los Reyes, junto a la Giralda e iniciando así el itinerario de regreso a sus respectivos Templos.

42

La Catedral

43

Plaza Virgen de Los Reyes

44

Plaza Virgen de Los Reyes

45

Plaza Virgen de Los Reyes

46

Plaza Virgen de Los Reyes

47

Plaza Virgen de Los Reyes

48

Plaza Virgen de Los Reyes

educaplay suscripción