Encontraras información de que es la web 2.0, es una presentación tipo power point, encontraras, texto, imagen, video.
El
término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y
la colaboración en la World Wide Web.
Un
sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son
las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de
red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías.
2
Introducción de la web 2.0.
¿Cuál es la
introducción de la web? Los teóricos de la aproximación a la Web
2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y
redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las
redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0
actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como
webs tradicionales.
¿Cuál es el origen del término? El término fue utilizado por primera vez por
Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future",3 aunque
no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por
Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media
en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas
para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento,
con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso
ejemplos —«DoubleClick era la Web 1.0; AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0;
Flickr es Web 2.0.» —en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar
una perspectiva empresarial. O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzaron su
primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia
se celebró en octubre de 2005.
4
Cuales son sus características.
¿Cuáles son sus características? La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la
participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de
los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos
como:
El auge de
los blogs.
El auge de
las redes sociales.
Las webs
creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El
contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El
etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La
importancia del long tail.
El beta
perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones
web dinámicas.
La World
Wide Web como plataforma.4
5
Cuales son sus servicios asociados?
¿Cuáles son sus servicios asociados? Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una
serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:
Blogs: Un
blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
autorizados) puede escribir. Herramientas
de la web 2.0 Cronológicamente
artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio
colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada
uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera
es el conjunto de blogs que hay en Internet. Como servicio para la creación de
blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com. Wikis: En
hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio
web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas
(referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos
de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a
los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
Redes
sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5,
Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales,
dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn,
Xing...).
¿Cuál es su tecnología? Se puede decir que una web está construida
usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características:
Web 2.0
buzz words
Técnicas:
CSS,
marcado XHTML válido semánticamente y microformatos
Técnicas de
aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web
Start
Redifusión/Agregación
de datos en RSS/ATOM
URLs
sencillas con significado semántico
Soporte
para postear en un blog
JCC y APIs
REST o XML
JSON
Algunos
aspectos de redes sociales
Mashup
(aplicación web híbrida)
¿Cuál es el Software del servidor? La redifusión solo se
diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de
contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de
datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la
funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El
enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de
servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad
CSS,
marcado XHTML válido semánticamente y microformatos
Técnicas de
aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
Java Web
Start
Redifusión/Agregación
de datos en RSS/ATOM
URLs
sencillas con significado semántico
Soporte
para postear en un blog
JCC y APIs
REST o XML
JSON
Algunos
aspectos de redes sociales
Mashup
(aplicación web híbrida)
¿Cuál es el Software del servidor? La redifusión solo se
diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de
contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de
datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la
funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El
enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de
servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria
en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web
con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y
otras herramientas. Independientemente
del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se
vea alterado de forma importante por estas opciones.
9
Cuales son sus consecuencias?
¿Cuáles son sus
consecuencias?
La Web
2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga
las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional.
Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las
versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente
los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener
gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online,
nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta
la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder
a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
¿Cuáles son sus debilidades? Los internautas de la
Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se
trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de
“nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro
autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas
tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de
la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones
reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor de
una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho
exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las
establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web
2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo
caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en
servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado Youtube. Es decir, cada vez más, la Ley de Propiedad Intelectual no sólo se nos
aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para
proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la Red. Falta
implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de
información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el
robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de
virus.La seguridad es fundamental en la tecnología, las empresas invierten en
la seguridad de sus datos y quizás el hecho de que la web aún no sea tan
segura, crea un leve rechazo a la transición de algunas personas con respecto a
la automatización de sus sistemas.
Cómo funciona la web 2.0 La web 2.0 es posible gracias a la combinación de diversas tecnologías, en donde los viejos sitios web pasan a convertirse en aplicaciones que son ejecutadas remotamente en los servidores desde el navegador de los usuarios.Los sitios 2.0 o aplicaciones web 2.0 están compuestas por un núcleo formado por pocas o miles líneas de código (según la complejidad del sitio) escritas en un leguaje especifico como Phynton, ASP.NET, JSP, RubyonRails y por supuesto el popular PHP que es usado en sitios como Facebook o Wikipedia (también aquí en Lainx al estar basado en Joomla), este código contiene las instrucciones de cómo deben funcionar los sitios 2.0 y es ejecutado del lado del servidor.Cuando un usuario entra a un sitio 2.0 para registrase, añadir contenido, buscar, etc., se ejecutan una serie de instrucciones que comunican al sitio con otro elemento clave en la web 2.0 “las bases de datos” tambien localizadas en los servidores, estas almacenan y administran una gran cantidad de datos, un ejemplo popular de administrador de base de datos es MySQL.
12
Evolución de la web 2.0
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajos colaborativos entre varios usuarios o colaboradores. Las herramientas que ofrece la web 2.0 colabora para mejorar los temas en el aula de clase, tanto para docentes como estudiantes y también pueden utilizarse para el trabajo en una empresa. El trabajo "colaborativo" está tomando mucha importancia en las actividades que se realizan en Internet.
Tim O'Reilly, nació en 1954 en Cork (Irlanda), es el fundador y presidente de la editorial O´Reilly Media. Es un fuerte impulsor del software libre y uno de los autores del concepto Web 2.0. También ha participado en el desarrollo del lenguaje Perl. O'Reilly se licencia en Clásicas por la Universidad de Harvard en 1975 con cum laude, pero enseguida empezó a interesarse por la informática y por los libros de informática. Es autor de varios libros, publicados todos ellos por su editorial. Publicó en 1992 The Whole Internet User's Guide & Catalog, que fue el primer libro divulgativo sobre Internet. En 1993 creó el primer portal de internet: Global Network Navigator que más tarde se convertiría en AOL. En 2000 fundó Safari Books Online, primer sitio de venta de libros en línea en Internet. En 2004 forma parte de una conferencia, en la que presenta públicamente el concepto de Web 2.0.
14
Cual es la importancia de la web 2.0
Constituyen un espacio social.Facilitan el aprendizaje Desarrollan y mejoran competencias digitales.Interactúan al crear, compartir y producir paginas.
YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google en 1.650 millones de dólares.
Una wiki o un wiki es un espacio colaborativo fácil y rápido de realizar. Wiki procede del término hawahiano que significa rápido y está definido como "un espacio de escritura colaborativa". La primera wiki fue desarrollada en 1994 por Ward Cunnighan y puesta en funcionamiento en marzo de 1995 con el nombre de WikiWikiWeb, también conocida como WardsWiki, como medio para mantener una escritura colaborativa con sus compañeros programadores. El término wiki fue elegido por Cunnighan para designar lo rápido y efectivo que puede ser esta herramienta, además de jugar con las iniciales "www" de World Wide Web de Internet. En 2001 surge el mayor proyecto colaborativo con la aparición de la enciclopedia Wikipedia, que es la mayor wiki del mundo. Tanto el blog como el wiki son espacios participativos de comunicación y aunque ambos tienen muchas semejanzas, el wiki destaca porque es mucho más colaborativo. A nivel de educación los wikis son un recurso para favorecer el uso de las TIC y completar el contenido curricular de forma interactiva y colaborativa.
19
Una wiki o un wiki es un espacio colaborativo fácil y rápido de realizar. Wiki procede del término hawahiano que significa rápido y está definido como "un espacio de escritura colaborativa". La primera wiki fue desarrollada en 1994 por Ward Cunnighan y puesta en funcionamiento en marzo de 1995 con el nombre de WikiWikiWeb, también conocida como WardsWiki, como medio para mantener una escritura colaborativa con sus compañeros programadores. El término wiki fue elegido por Cunnighan para designar lo rápido y efectivo que puede ser e
|