Icon New game New game

La computadora y la vista

Slideshow

Cuando nos sentamos en la computadora, es fácil ver lo que está sucediendo en ella. Pero ¿qué pasa con nuestros ojos mientras miramos? Demasiado tiempo frente a la computadora puede llegar a causar serios daños en la vista, descubre cuáles son las consecuencias y cómo evitarlas a continuación.

Download the paper version to play

Recommended age: 12 years old
3 times made

Created by

Venezuela

Top 10 results

  1. 1
    00:15
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La computadora y la vistaOnline version

Cuando nos sentamos en la computadora, es fácil ver lo que está sucediendo en ella. Pero ¿qué pasa con nuestros ojos mientras miramos? Demasiado tiempo frente a la computadora puede llegar a causar serios daños en la vista, descubre cuáles son las consecuencias y cómo evitarlas a continuación.

by Emiliana D'Andrea
1

La pantalla y los ojos

Nuestros ojos son, en esencia, dos lentes que filtran, enfocan y tamizan la luz en su paso desde el exterior hasta nuestras retinas. Ahí, las ondas de luz excitan una serie de células llamadas conos y bastones que recogen la información y la transmiten al cerebro.

   Un ojo normal, en reposo, está enfocado para ver de lejos. Cuando nos ponemos una pantalla delante, ya sea de un PC o de un teléfono, el ojo tiene que hacer un esfuerzo para mantener el enfoque de cerca durante mucho tiempo. Ese esfuerzo puede dar lugar a lo que se conoce como astenopia, o fatiga, del ojo.
2

¿Mito o realidad? En este video se explica cuál es el verdadero daño visual que nos causan las pantallas.

3

La pantalla y los ojos

   Ahora que distinguimos los mitos y las realidades, ¿qué otros daños pueden desglosarse de la fatiga visual? “Aunque no existe relación entre el uso excesivo de pantallas y los vicios de refracción (hipermetropía, miopía y astigmatismo) sí la hay en cuanto a las posibilidades de sufrir sequedad ocular porque después de cierto tiempo frente a la pantalla disminuye entre un 30 y un 40% la frecuencia de parpadeo. Y ese problema, que antes se daba sólo en adultos con ciertas profesiones, hoy se ve en la población en general y a una edad cada vez menor” xplica la doctora Leticia Huarte, jefa del Servicio de Oftalmología del Hospital Rossi.   Causa de visión borrosa, enrojecimiento, ardor y sensibilidad a la luz, el ojo rojo constituye un cuadro que también requiere atención. “Si uno pasa muchas horas frente a una computadora conviene que cada tanto se tome pequeños descansos visuales y que recurra a algún lubricante ocular prescripto por el médico; no hay que elegir cualquiera al azar”, señala la doctora.
4

La pantalla y los ojos

   Ahora que distinguimos los mitos y las realidades, ¿qué otros daños pueden desglosarse de la fatiga visual? “Aunque no existe relación entre el uso excesivo de pantallas y los vicios de refracción (hipermetropía, miopía y astigmatismo) sí la hay en cuanto a las posibilidades de sufrir sequedad ocular porque después de cierto tiempo frente a la pantalla disminuye entre un 30 y un 40% la frecuencia de parpadeo. Y ese problema, que antes se daba sólo en adultos con ciertas profesiones, hoy se ve en la población en general y a una edad cada vez menor” xplica la doctora Leticia Huarte, jefa del Servicio de Oftalmología del Hospital Rossi.   Causa de visión borrosa, enrojecimiento, ardor y sensibilidad a la luz, el ojo rojo constituye un cuadro que también requiere atención. “Si uno pasa muchas horas frente a una computadora conviene que cada tanto se tome pequeños descansos visuales y que recurra a algún lubricante ocular prescripto por el médico; no hay que elegir cualquiera al azar”, señala la doctora.
5

Consejos para cuidar la vista frente a tu computadora.

6

Otros consejos útiles...

1. Aumenta la luz. No tener una luz encendida cuando estás usando la computadora (o el televisor) puede agregar más tensión a tus ojos. Asegúrate de tener una luz encendida para ayudar a reducir la tensión.

2. Comprueba la posición de tu computadora. La posición de tu computadora puede aumentar tu fatiga visual   Es importante que estés posicionado a una buena distancia, a más o menos 20-28 pulgadas de los ojos y que no tenga resplandor.

3. Reduce la luz azul por la noche. Un estudio de Harvard reveló que la luz azul por la noche reduce negativamente los niveles de melatonina, lo cual tiene un grave efecto adverso en la salud. Reduce el tiempo de uso de la computadora por la noche o usa gafas que bloqueen la luz azul. Estas bloquearán el espectro dañino de luz azul por la noche.   4. Toma vitaminas y minerales. Considerando que los ojos tienen uno de los mayores requerimientos de energía del cuerpo, es importante que reciban las cantidades adecuadas de vitaminas y minerales. Es importante optar por una vitamina que ofrezca antioxidantes e ingredientes que ayuden a mejorar la salud de los ojos y reduzca la fatiga visual. Estas pueden incluir vitaminas A, C y E con vitaminas del complejo B y zinc.
educaplay suscripción