Icon New game New game

Poster Multimedia

Slideshow

Como hacer un poster multimedia y los programas con los cuales se puede hacer uno

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
31 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:06
    time
    100
    score
  3. 3
    00:11
    time
    100
    score
  4. 4
    00:21
    time
    100
    score
  5. 5
    00:51
    time
    100
    score
  6. 6
    02:30
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Poster MultimediaOnline version

Como hacer un poster multimedia y los programas con los cuales se puede hacer uno

by Luis Dominguez
1

¿Qué es un póster?

Es un cartel realizado comúnmente en cartulina. En él podemos mostrar información sobre algún tema a través de imágenes y textos. Con la herramienta Glogster podemos reemplazar la cartulina por un soporte más ecológico y tecnológico acorde a estos tiempos. El-único inconveniente es que no reconoce las tildes pero se ¡puede transformar en un gran potencial si incentivamos a nuestros estudiantes a reconocer estos errores ortográficos!.

2

Programas para realizar un póster multimedia

Mural.ly es una herramienta útil y dinámica para crear lluvias de ideas de forma colaborativa. Los murales creados con esta herramienta se presentan en forma de corcho virtual. La interfaz de Mural.ly es clara, sencilla y elegante, lo cual se agradece ya que facilita el manejo de la aplicación. Los murales se comparten fácilmente en Internet y también se pueden descargar como imágenes.

3

Programa

Glogster es una aplicación en línea, una herramienta perteneciente a la generación Web 2.0. Esto significa que no hay que descargar ni instalar ningún programa; toda la tarea se hace a través de un espacio de Internet y queda guardado en ese mismo espacio.

Glogster está pensado para la elaboración de posters en formato digital. De hecho, podríamos hacer esta tarea con muchos otros programas. Cualquier procesador de texto podría servirnos, puesto que normalmente permite insertar imágenes, gráficos, etc

4

Programa

Padlet es una excelente opción para guardar y compartir diferentes contenido multimedia sin complicarnos con demasiadas opciones. Podemos utilizarlo como un archivo personal o como una pizarra colaborativa.

La dinámica de Padlet (ex Wallwisher) es muy simple, se presenta como un tablero en blanco que podremos utilizar a nuestra voluntad con solo arrastrar y soltar los elementos que queremos guardar… imágenes, videos, audio, presentaciones. Podemos integrar contenido desde nuestro equipo, webcam o insertando una URL.

5

Programa

Popplet es una aplicación en la nube que permite, de forma gráfica, estructurar y organizar tus ideas. Con Popplet dispones de la posibilidad de crear mapas mentales, conceptuales, tablones, murales, galerías, etc. De forma individual o colaborando con otras personas. Un popplet es un gran tablón donde colocar, organizar y relacionar tus ideas.

Una de las mayores ventajas de Popplet es su sencillez y lo intuitivo de su interfaz.

6

Programa

Canva es una herramienta realmente espectacular para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla. Los diseños que ofrece Canva son elegantes y profesionales que recuerdan al estilo vintage. Además de las plantillas y diseños de Canva, podemos subir imágenes, añadir texto y cambiar la organización de los elementos de las plantillas. Es una herramienta fantástica para desarrollar la creatividad de nuestros alumnos y la nuestra propia. Canva está en fase beta y es necesario pedir una invitación para utilizarla pero merece la pena esperar para conocer sus interesantes posibilidades

7

Programa

Lino.it es un servicio de la web 2.0 que permite crear tablones o corchos virtuales para compartir recursos, ideas, materiales, etc. Es una gran herramienta educativa ya que los tablones se pueden trabajar colaborativamente y compartir en la red. Su uso es sencillo y se pueden añadir diferentes tipos de archivos como son imágenes, vídeos y documentos. Los corchos virtuales pueden ser privados o públicos según los intereses y la utilidad que queramos dar a nuestros trabajos. También podemos crear tablones para que cualquiera pueda aportar contenido y Lino.it cuenta con aplicaciones para trabajar desde nuestros dispositivos móviles.

8

Programa

Photovisi es una herramienta 2.0 para crear collages y diversos montajes de fotos con la posibilidad de incluir  adornos decorativos, texto, etc. para personalizar los diseños. Para utilizar Photovisi hay que seguir el mismo protocolo que con cualquier otra herramienta 2.0, registrarse y comezar a crear los collages. La propia herramienta nos guía en todo momento: Crear, añadir fotos, seleccionar el diseño de plantilla, añadir otros elementos decorativos, etc. He conocido esta útil herramienta gracias a una alumna que presentó un collage para ilustrar el trabajo sobre las "Efemérides del mes de mayo" y me gustó bastante por lo fácil que es de utilizar. Photovisi tiene una galería de collages por si queréis ver algunos ejemplos antes de empezar a crear los vuestros propios. Otra interesante herramienta para crear collages es Canva, de la cual os hablaré muy pronto en esta Web ya que ofrece grandes posibilidades para la creación de diseños, pósters, etc. Os dejo una captura de pantalla del escritorio de la aplicación y el collage que hizo mi alumna para el trabajo.

9

Tutorial

educaplay suscripción