Icon New game New game

Sistemas Operativos

Slideshow

Con este recurso académico se conocerá y comprenderá las características clasificación y uso de los sistemas operativos

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
12 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:09
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Sistemas OperativosOnline version

Con este recurso académico se conocerá y comprenderá las características clasificación y uso de los sistemas operativos

by Jahir Valverde
1

Sistemas Operativos

Es el conjunto de programas, que a través de una interfaz adecuada, permite al usuario gestionar los recursos de la computadora (hardware y software), controlar los procesos básicos y servicios con facilidad y sin preocupaciones, así como proveer la plataforma para ejecutar los programas de aplicaciones.

2

Funciones y Objetivos de un Sistema Operativo

ABSTRACCIÓN: El sistema operativo se encarga de proporcionar una serie de abstracciones para que los programadores puedan enfocarse en resolver las necesidades particulares de los usuarios. Un ejemplo de tales abstracciones es que la información esta organizada en archivos y directorios, en uno o en muchos dispositivos de almacenamiento.
3

Funciones y Objetivos de un Sistema Operativo

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS: Un sistema de computo puede tener a su disposición una gran cantidad de recursos; memoria, espació de almacenamiento, tiempo de procesamiento, etc. y los diferentes procesos que se ejecutan en el compiten por ellos. Al gestionar toda la asignación de recursos el sistema operativo puede implementar políticas que los asigne de forma efectiva y acorde a las necesidades establecidas para dicho sistema.
4

Funciones y Objetivos de un Sistema Operativo

AISLAMIENTO: En un sistema multiusuario y multitarea cada proceso y cada usuario no tendrán que preocuparse por otros que estén usando el mismo sistema idealmente su experiencia sera la misma que si el sistema estuviera exclusivamente dedicado a su atención. Para implementar correctamente las funciones de aislamiento hace falta que el sistema operativo utilice el hardware especifico para dicha protección.
5

Tipos de Sistemas Operativos

ADMINISTRACIÓN DE TAREASMultitarea: La computadora procesa diferentes tareas al mismo tiempo.Monotarea: Solo puede ejecutar las tareas de una en una.
6

Tipos de Sistemas Operativos

ADMINISTRACIÓN DE USUARIOSMultiusuarios: Varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo.Monousuarios: Solo pueden responder a un usuario a la vez.
7

Tipos de Sistemas Operativos

MANEJO DE RECURSOSCentralizado: Permite utilizar los recursos de una sola computadora.Distribuido: Permite utilizar los recursos de más de una computadora al mismo tiempo.
8

Ejemplo de Sistema Operativo

UBUNTOEs un Sistema Operativo del tipo multiusuario, con el cual se puede crear diferentes perfiles de usuarios y configurar características propias para cada perfil. Se acede a cada perfil mediante un nombre único del perfil llamado login y una contraseña. Se mantiene los datos de cada usuario separados entre si por lo que cada usuario puede tener su propio conjunto de programas, por lo que se tiene un usuario de tipo home y por ello se otorga los permisos de acceso. Ubunto también es del proceso del timpo multitarea y multiproceso por lo que puede ejecutar y trabajar con más de un proceso al mismo tiempo lo que significa que puede tener una gran sobre carga de operaciones entrada y salida en simultaneo y esto significa que tanto la carga del sistema operativo como la ejecución de los programas es inmensamente más rápida que las del tipo monotarea. 
9

Referencias

Meza Badillo, L. (s.f.). fcasua.contad.unam.mx. recuperdo el octubre del 2016, de http://fcasua.contad.unam.mx(apuntes/interiores/docs/98/2/sis_operativos.pedfPlatea. (s.f.) http://platea.pntic.mec.es. obtindo de http://platea.pntic.mec.es/jdelucas/glosario.pdfUnADM. (octubre de 2016). unadmexico.blackboard.com. Obtenido de http://unadmexico.blackboard.com/bbcswbdav/institution/DCEIT(2016_S1-B2/TM/02/KSOP/U1/Unidad%201.%20Introducción/20a%20sistemas%20operativos.pdfWolf, G. (2016). sistop.gwolf.org. Obtenido de http://sistop.gworlf.org/laminas/02-introducción.pdf
educaplay suscripción