HE: De 1788 a 1833Online version Cuestionario elaborado por los grupos de trabajo de 2º Bachillerato para repasar el Bloque 5 de la materia Historia de España by M. E. G. 1 ¿En qué etapa del reinado de Fernando VII se restaura la legislación de las Cortes de Cádiz? a Década ominosa b Trienio liberal c Restauración absolutista d Bienio progresista 2 ¿Con qué acuerdo finaliza la Guerra de Independencia? a Abrazo de Vergara b Tratado de Fontainebleau c Tratado de Valençay d Congreso de Viena 3 ¿Qué es la guerra de guerrillas? a Táctica militar que consiste en atacar por sorpresa, rápidamente, hostigando al enemigo y desgastándolo b Estrategia que implica la creación de juntas revolucionarias y grupos de voluntarios armados c Sistema defensivo ante asedios prolongados d Reducción de la intensidad y frecuencia de los enfrentamientos en una guerra, hasta que el enemigo solicite una tregua 4 ¿Cuál de estos acontecimientos es cronológicamente el primero? a Creación de las Cortes de Cádiz b Motín de Aranjuez c Levantamiento del 2 de mayo d Reinado de José I 5 ¿Qué exigían los sectores que iniciaron el Motín de Aranjuez? a Destitución de Godoy y renuncia de Fernando VII b Cortes unicamerales no estamentales c Renuncia de Carlos IV y destitución de Godoy d Reparto equitativo de tierras 6 ¿Qué cronología se asocia al reinado de José I? a 1808-1813 b 1808-1814 c 1816-1818 d 1814-1820 7 ¿Cuándo se firma el Tratado de Fontainebleau? a 1805 b 1806 c 1807 d 1808 8 ¿Cómo se conoce el documento en el que los diputados absolutistas de las Cortes de Cádiz animan a Fernando VII a restablecerse como rey absolutista? a Tratado de Valençay b Convenio de Vergara c Estatuto de Bayona d Manifiesto de los persas 9 ¿Qué general inglés facilitó el contraataque de las tropas patriotas en la guerra contra los franceses? a Washington b Wellington c Higinio García d O'Donnell 10 ¿Qué acontecimiento supone la pérdida de la mayor parte de la armada española en 1805 y evidencia una crisis terrible para España? a Batalla de Bailén b Batalla de Mühlberg c Batalla de Trafalgar d Batalla de Almansa 11 ¿Qué monarca español asciende políticamente a Manuel Godoy, nombrándolo Secretario de Estado? a Carlos II b Carlos IV c Fernando VII d José I 12 Las tendencias políticas más destacadas entre los diputados de las Cortes de Cádiz eran... a Absolutistas, serviles y jovellanistas b Serviles, jovellanistas y reformistas c Jovellanistas, absolutistas y liberales d Liberales, jovellanistas y reformistas 13 ¿Qué acontecimientos marcan el inicio y el fin del reinado de José I? a Motín de Aranjuez y sucesos del 2 de mayo b Abdicaciones de Bayona e inicio de la Guerra de Independencia c Sucesos del 2 de mayo y firma del Tratado de Valençay d Abdicaciones de Bayona y firma del Tratado de Valençay 14 ¿Cuál de estos aspectos NO es una característica de la convocatoria de las Cortes de Cádiz? a Asamblea unicameral b Sufragio censitario c Elección de diputados por provincias d Sistema no estamental 15 ¿Cómo se definen las relaciones Iglesia-Estado en la Constitución de 1812? a España es un Estado confesional católico b España es un Estado con libertad de culto c España es un Estado católico que permite otros credos d España es un Estado aconfesional