El ciclo menstrual es la preparación del cuerpo de la mujer para un posible embarazo. Esta serie de acontecimientos ocurre mensualmente durante los años reproductivos de la mujer (desde la pubertad hasta la menopausia). El ciclo menstrual generalmente dura entre 25 y 32 días. Sin embargo, el ciclo menstrual varía de una mujer a otra, en cuanto a duración y cantidad de sangrado, de acuerdo con la edad, peso, dieta,
nivel de ejercicio físico, grado de estrés y factores genéticos. La duración del ciclo menstrual se mide desde el primer día de sangrado hasta el día anterior al inicio del sangrado siguiente.
1
MÉTODO DE LA TEMPERATURA BASAL
El método de la temperatura basal puede ayudar cuando se busca un embarazo. Es un procedimiento para el que se requiere un poco de constancia y disciplina: hay que ponerse un termómetro cada mañana, observar los cambios que experimenta el flujo vaginal a lo largo del ciclo menstrual y anotar cuidadosamente toda la información. Además, este método permite a la mujer conocer mejor su propio cuerpo: cuánto dura su ciclo menstrual, en qué momento es más fértil, por qué cambia el flujo vaginal... https://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_basal
El Método de Ovulación Billings (MOB) — Conocido como Método Billings — es un método de anticoncepción natural que usan las mujeres para conocer sus periodos de fertilidad, identificando cuándo son fértiles y cuándo son infértiles durante cada ciclo ovárico / menstrual. Las usuarias de este método prestan atención a la sensación y a la aparición de cualquier flujo vaginal. El método de ovulación Billings no se basa en la presencia de la ovulación, sino que identifica los patrones de fertilidad potencial y la infertilidad obvia dentro del ciclo, independientemente de su longitud. Esta información puede usarse para lograr o evitar el embarazo durante ciclos regulares o irregulares en todas las etapas de la vida reproductiva, incluyendo la lactancia materna y la pre-menopausia. El método fue desarrollado por los ginecólogos John y Evelyn Billings. En la actualidad este es considerando uno de los más eficaces para una planificación familiar consciente y puede ser utilizado sin importar las creencias individuales. https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Billings
3
MÉTODO DE LA POSICIÓN DEL CÉRVIX
El método del cuello uterino o método de la posición del cérvix es un método para identificar los días fértiles del ciclo menstrual. Aunque puede resultar menos práctico que otros métodos para calcular los días fértiles, algunas mujeres sí que lo utilizan, sobre todo si el método del moco cervical no les funciona.Consiste en la palpación del cuello del útero para identificar variaciones que se asocian con cada fase del ciclo menstrual. La auto-exploración nos permite identificar cuándo se producen los cambios y, por tanto, predecir cuándo tienen lugar los días fértiles.Para utilizar el método del cuello uterino o de la posición del cérvix debemos conocer los cambios que experimenta el cuello del útero a lo largo del ciclo menstrual, causados por la acción de las hormonas. https://www.serasmama.com/el-metodo-del-cuello-uterino-o-del-cervix.html
El utilizo de los test de ovulación permite predecir cuando ocurrirá la ovulación para poder tener relaciones sexuales con finalidad de concebir. Este tipo de test detecta el pico de producción de la hormona LH (hormona luteinizante), que es la responsable de la expulsión del óvulo por parte del folículo ovárico (en esto consiste el proceso definido ovulación). La ovulación ocurre entre 12-24 horas después del pico de LH (cuya producción incrementa a partir de las 36 horas anteriores). Por lo tanto hay entre 36-48 horas útiles para tener relaciones sexuales desde que el test da positivo (es decir desde que el test detecta alta producción de LH). Determinando el pico de producción, los test de ovulación permiten concentrar las relaciones sexuales en los días más fértiles. https://www.embarazoyfertilidad.com/fertilidad/test-de-ovulacion-como-funcionan
El método del ritmo, conocido como el ritmo o método Ogino-Knaus (llamado debido a Hermann Knaus y Kyusaku Ogino) es un proceso de la anticoncepción , que consiste en estimar el momento de la ovulación con el fin de evitar el contacto sexual. Para predecir el día de la ovulación, no es la duración de los 8 últimos ciclos menstruales , y señala el número de días del ciclo mayor y el menor. El número de días en el ciclo menor, disminuya en 14 días.El número de días en el ciclo más grande, disminuye a 11 días. Los días de espacio entre estos dos números es el período fértil.Hay que señalar que la ovulación ocurre generalmente 14 días antes de la menstruación y no en el día 14 del ciclo, como la mayoría piensa y da a conocer, por lo tanto, en mujeres con ciclos de más de 28 días a la ovulación puede ser posterior a la mitad del ciclo y mujeres con ovulación menos de 28 días del ciclo se producen antes de la mitad del ciclo, lo que cambiaría la ventana del período fértil, el cambio de toda la planificación de la pareja.https://metodoss.com/del-ritmo/
¿En qué consisten los métodos naturales o de abstinencia periódica? Son procedimientos con los cuales se evita el embarazo si se deja de tener relaciones coitales en los días fértiles de la mujer y se tienen únicamente en los días infértiles. Requieren de una alta motivación y participación activa de la pareja, así como de la capacidad de las personas para identificar el período fértil y evitar las relaciones sexuales durante esos días. ¿Cómo se conocen los días fértiles de la mujer? Existen varias formas, siendo la más común la del calendario, aunque para lograr un conocimiento más preciso se pueden combinar dos o más. Estas formas o procedimientos para identificar los días fértiles son: - Calendario o ritmo
- Temperatura basal (corporal)
- Moco cervical o Billings
- Sintotérmico
7
MÉTODOS DE LA OBSERVACIÓN DE LA FERTILIDAD
Los métodos de observación de la fertilidad son maneras de hacer un seguimiento de la ovulación, para que puedas evitar un embarazo. Los métodos de observación de la fertilidad también se conocen como “planificación familiar natural” y “el método del ritmo”.Los métodos de observación de la fertilidad te ayudan a hacer un seguimiento del ciclo menstrual para que sepas cuándo los ovarios liberan un óvulo cada mes (esto se denomina “ovulación”).Los días próximos a la ovulación son los días fértiles, cuando es más probable que quedes embarazada. Por lo tanto, para evitar embarazos en estos días fértiles, las personas que usan los métodos de observación de la fertilidad evitan las relaciones sexuales o usan otro método anticonceptivo (como el condón).
El método sintotérmico es un método de planificación familiar natural que completa el método de la temperatura basal. Es capaz de detectar la ovulación y tiempos de la fertilidad femenina y por lo tanto puede ser utilizado para promover el embarazo,es un método de planificación familiar natural que completa el método de la temperatura basal. Es capaz de detectar la ovulación y tiempos de la fertilidad femenina y por lo tanto puede ser utilizado para promover el embarazo o como un método anticonceptivo. EL uso del método sintotérmico demanda observar y tener en cuenta todos los días, en un gráfico, los signos de fertilidad femenina 1:La temperatura al despertar;Las características de los moco cervical y, según se requiera, los del cuello uterino .La combinación de al menos dos de estas observaciones a continuación identifica tres fases del ciclo 1:Algunos casos de infertilidad preovulatoria;Baja y alta fertilidad;Cierta infertilidad posterior a la ovulación. La pareja entonces elige si desea tener relaciones sexuales durante el período fértil, de acuerdo con su deseo de evitar o alentar el embarazo.En el caso de la anticoncepción natural, se puede combinar con un método de barrera durante la fase fértil. https://metodoss.com/sintotermico/
9
MÉTODO COITO INTERRUMPIDO
El Método del Retiro no requiere hormonas o dispositivos adicionales, sólo una sincronización impecable y mucha suerte.En realidad, el Método del Retiro no tiene una pizca de ciencia que podamos compartir contigo, de hecho, probablemente existe desde antes de que existiera la palabra ciencia. El retiro también se llama coitus interruptus y requiere un gran auto-control, experiencia y confianza, por lo que es muy poco confiable. Funciona, algunas de las veces, cuando el hombre saca el pene de la vagina antes de eyacular, limitando las probabilidades de que algún espermatozoide llegue al óvulo. Sin embargo, no todos los espermatozoides se liberan en el clímax, algunos son un poco más impacientes, así que aunque tú no termines, puedes quedar embarazada.
La vasectomía es un método quirúrgico anticonceptivo permanente que se realiza al hombre, consiste en impedir el paso de los espermatozoides a través de los conductos deferentes. Puede ser realizada "sin bisturí" (técnica de Li) o "con bisturí" (técnica tradicional) ya sea por medio de una punción o una incisión. El método sin bisturí es el procedimiento quirúrgico por el cual se ligan y seccionan los conductos deferentes a través de una pequeña punción en el escroto o bolsa que contiene los testículos. Tales conductos son por donde pasan los espermatozoides.La técnica sin bisturí causa menos dolor y sangrado durante el procedimiento, así como menor dolor del escroto y riesgo de infección. http://www.planificanet.gob.mx/index.php/metodos-anticonceptivos/metodos-anticonceptivos/vasectomia.php
|