Icon New game New game

DIFERENTES TIPOS DE DOCUMENTOS

Slideshow

Se considera Documento Mercantil aquél título, efecto, recibo, factura, nota de débito y crédito, albaranes, etc., el cual sirva para legitimar el ejercicio de las transacciones, así como poder documentar las operaciones de tipo mercantil en los justificantes de la contabilidad.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
24 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:17
    time
    100
    score
  3. 3
    00:18
    time
    100
    score
  4. 4
    02:19
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

DIFERENTES TIPOS DE DOCUMENTOSOnline version

Se considera Documento Mercantil aquél título, efecto, recibo, factura, nota de débito y crédito, albaranes, etc., el cual sirva para legitimar el ejercicio de las transacciones, así como poder documentar las operaciones de tipo mercantil en los justificantes de la contabilidad.

by -yaddi Samayh Oolachea MaceDdo
1

TIPOS DE DOCUMENTOS MERCANTILES Y OFICIALES

USOS Y TIPOS. 

Podemos destacar que la pretensión del Documento Mercantil no es otra que la de dejar constancia escrita de una determinada transacción comercial, en aras de certificar los Registros realizados en la Contabilidad, así como probar un hecho desde el punto de vista jurídico, por lo que podemos manifestar que los Libros Contables no son más que un mero medio de prueba. 

Tomaremos como criterio para clasificar los Documentos Mercantiles según su importancia, esto es, según si son Documentos de tipo Negociable o No Negociable: 

2

NEGOCIABLE Y NO NEGOCIABLE

  • Documentos Negociables: tendrán dicha consideración todos aquellos documentos que se pueden negociar a través de endoso o de descuento en una entidad financiera antes de su vencimiento.  

  • Documentos No Negociables: son todos aquellos documentos que sirven como base para los registros en los Libros de Contabilidad y, a la vez, pueden formar pruebas desde un punto de vista jurídico.  

    Ejemplos de Documentos Mercantiles Negociables son la Letra de Cambio, los Pagarés y los Cheques mientras que supuestos de No Negociables son los Recibos, Facturas, Vales, Notas de Débito y Crédito, así como los Albaranes. 

3

empezaremos a analizar las No Negociables:

-Anteriormente denominadas Notas de Abono. Las Facturas Rectificativas son un tipo de documentos que se emiten cuando se pretende corregir una factura original. Será obligatoria su emisión en los supuestos en que la factura originaria no cumpla con los requisitos establecidos en la normativa existente al efecto, así como cuando se haya producido un error al consignar cantidades en la misma.   

También debe tenerse en cuenta que únicamente se podrán utilizar si la factura errónea pertenezca a otro trimestre, es decir, en el caso de que ya se hubiera liquidado el Impuesto sobre el Valor Añadido. A través de la emisión de esta factura, la Agencia Tributaria efectuará la devolución del IVA que se haya pagado o cobrado por la factura. En el supuesto de que no se hubiera liquidado el Impuesto, no se podría emitir este tipo de documento, sino que se puede efectuar una Nota de Crédito. 

Este tipo de documentos siempre deberá llevar una numeración especial, distinta del resto de facturas.  

Os recomendamos que reviséis la entrada publicada tiempo atrás sobre Facturas Rectificativas y Sustitutivas.  

4

DOCUMENTOS NEGOCIABLES:

 *Letra de Cambio  *Cheque  *Pagaré
5

LETRA DE CAMBIO

Documento mediante el cual una persona ordena, a otra que pague a favor de un tercero una determinada cantidad de dinero. Sus características son:- Es una orden de pago.- En su emisión intervienen tres personas (librador, librado y beneficiario)- Debe llevar la firma del suscriptor.- Cantidad en número.
6

PAGARÉ

*Es un documento mediante el cual la persona que firma es denominada suscriptor, y está obligado a pagar incondicionalmente una cantidad de dinero en una fecha determinada. Sus características son:- Es una promesa de pago.- Intervienen dos personas en su emisión (suscriptor y beneficiario)- Debe de llevar la firma del suscriptor.
7

CHEQUE

*Documento escrito a través del cual se ordena un instituto de crédito donde se tenga una cierta cantidad de dinero entregarle a un tercero el monto especificado en el mismo. Sus características son:-  Es una orden de pago.-  Posee un número que lo identifica.-  Cantidad en número.
8

MAS SOBRE EL PAGARE Y EL CHEQUE

9

A QUI TENEMOS MAS EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE DOCUMENTOS

educaplay suscripción