Ciclo del agua y características de la hidrósfera
La hidrósferaLa Tierra es un planeta del sistema solar. Y entre todos los planetas, tal vez el único que tiene agua. De acuerdo con las últimas investigaciones espaciales, se sabe que los planetas están formados por rocas y están envueltos por una capa gaseosa. Pero ninguno de ellos presenta una cubierta o capa de agua como la que tiene la Tierra (aunque parece ser que en Marte también existe esta sustancia). En nuestro planeta, esta capa de agua se conoce como hidrósfera, mientras que los componentes sólidos (rocas y minerales) constituyen la geosfera, la capa de gases que la envuelve es la atmósfera. Estas tres partes, geosfera, atmósfera e hidrósfera, se relacionan entre si y con un cuarto componente, la biósfera, representadas por los seres vivos. En la hidrósfera, el agua se encuentra en los tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso, y cambia de uno a otro permanentemente. Al cambiar de estado, el agua también se desplaza de un lugar geográfico a otro.
5
Musica relajante con agua
6
Hermosa Reflexión del Agua
7
¿Cuánta agua hay en el mundo?
8
El Agua. Cuidemos Nuestro Planeta
9
Agua - Salud_C_Encuentro
10
CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
11
Agua - Naciones Unidas
Un mejor acceso al agua,
ayuda a crear nuevas posibilidades, para las personas en algunas de las
comunidades más remotas del mundo.
El agua está en el
epicentro del desarrollo sostenible, y es fundamental para el desarrollo
socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y para
la supervivencia de los seres humanos. El agua, también forma parte crucial, de
la adaptación al cambio climático, y es un decisivo vínculo entre la sociedad y
el medioambiente. El agua es, además, una
cuestión de derechos.
A medida que crece la
población mundial, se genera una necesidad creciente de conciliar la
competencia entre las demandas comerciales de los recursos hídricos, para que
las comunidades, tengan lo suficiente para satisfacer sus necesidades. Merece
la pena destacar, que las mujeres y las niñas, deben tener acceso a
instalaciones de saneamiento limpias, que respeten su privacidad para cuidar de
su menstruación, y para que tengan una maternidad digna y segura.
El desarrollo del ser
humano requiere que el agua y los sistemas de saneamiento, se lleven a cabo de
forma separada. Ambos son vitales para reducir el número de enfermedades y para
mejorar la salud, la educación, y la productividad económica de las
poblaciones.
|