-Se formó en el
seno del movimiento
popular para la
democratización de la enseñanza.
-Propone una
educación igual para todos. Los que se benefician de la educación pública son
los ricos, pues los pobres, bajo el régimen capitalista, desde la infancia
están condenados al trabajo..
-La
contribución del marxismo a la educación tiene que ser considerada en dos
niveles: el de la aclaración y el de la comprensión de
la totalidad social, de que la
educación es parte, incluyendo las relaciones de determinación e influencia que
ella recibe de la estructura económica, y lo específico de las discusiones de
temas y problemas educacionales.
La transformación
educativa debería
suceder paralelamente a la revolución social.