Icon New game New game

La Gimnasia

Slideshow

La gimnasia, clases, modalidades,

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
21 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:03
    time
    100
    score
  2. 2
    00:08
    time
    100
    score
  3. 3
    01:30
    time
    100
    score
  4. 4
    Anlly Katherine Pérez González
    Anlly Katherine Pérez González
    01:33
    time
    100
    score
  5. 5
    14:06
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La Gimnasia Online version

La gimnasia, clases, modalidades,

by My Project
1

La gimnasia

 CLASES DE GIMNASIA: Aunque la gimnasia posee muchas ramas las más importantes son sin orden alguno las siguientes: 

1. Gimnasia Rítmica 

2. Gimnasia Atlética 

3. Gimnasia Occidental 

4. Gimnasia Artística 

5. Gimnasia Militar 

6. Gimnasia Sueca 

7. Gimnasia Alemana 

8. Gimnasia-Aeróbica Deportiva 


La gimnasia moderna, regulada por la Federación Internacional de Gimnasia o FIG, se compone de seis disciplinas: general, artística, rítmica, aeróbica, acrobática y trampolín. Las disciplinas de rítmica y artística son las más conocidas por formar parte de los Juegos Olímpicos de verano. La modalidad de trampolín forma parte de los Juegos Olímpicos desde Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

 


2

La gimnasia

GIMNASIA ARTÍSTICA
MODALIDADES: Las competiciones de gimnasia artística (también conocida como gimnasia deportiva) oficiales suelen tener tres modalidades tanto en categoría masculina como en femenina:

 1. Competición individual general 

2. Finales individuales por aparatos

3. Competición por equipos 

En la competición individual general, cada gimnasta compite en todos los aparatos para coronar al campeón individual. En la final participan los 24 gimnastas con mejores puntuaciones en la ronda clasificatoria. La nota final de cada gimnasta se obtiene sumando la puntuación que consiguió en cada aparato. En las finales individuales por aparatos, se define al mejor deportista en cada aparato. En esta competición, participan los 8 gimnastas con mejores puntuaciones en cada aparato durante la ronda clasificatoria, permitiéndose un máximo de dos gimnastas de una misma nacionalidad. En la competición por equipos, participan los ocho equipos con mejores puntuaciones durante la ronda clasificatoria. 

EN APARATOS: 

A. LA GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA: Presenta cuatro modalidades principales: 

1. Barras asimétricas

2. Barra de equilibrio   

3. Suelo  

4. Salto de potro

B. LA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA: Presenta seis modalidades principales: 

1. Caballo con arcos

2. Barra fija

3. Salto de potro

4. Suelo

5. Paralelas

6. Anillas

3

La gimnasia

La gimnasia rítmica 
es una disciplina en la que se combinan elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las masas y la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasia se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos. Se pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de conjuntos. A la hora de puntuar se hace sobre un máximo de treinta puntos. En la práctica de la gimnasia rítmica se utilizan diferentes elementos como: La cuerda, aro, pelota, masas y cintas. En la gimnasia rítmica todo movimiento debe ser expresión de la persona en su conjunto y, por ende, afectar por igual a todas las partes del cuerpo. Los aparatos utilizados son pequeños y están en relación con las características específicas del mismo ejercicio. Desde sus inicios, la gimnasia rítmica ha ido unida a lo clásico (música y movimientos), a pesar de que esto ha variado un poco últimamente, nunca dejará de serlo, ya que en este deporte la mujer se expresa tal como es, llevando la suave música a su interior y reflejándola en maravillosos movimientos.

4

La gimnasia

GIMNASIA AERÓBICA

La gimnasia aeróbica, antes conocida como aeróbic deportivo, es una disciplina de la gimnasia en la que se ejecuta una rutina de entre 100 y 110 segundos con movimientos de alta intensidad derivados del aeróbica tradicional además de una serie de elementos de dificultad. Esta rutina debe demostrar movimientos continuos, flexibilidad, fuerza y una perfecta ejecución en los elementos de dificultad.

5

La gimnasia

CATEGORÍAS: 

1. Parejas mixtas: Hombre y mujer. 

2. Tríos: De hombres, de mujeres o mixtos. 

3. Grupos: De 6 integrantes (de hombres, de mujeres o mixtos). El perímetro de competencia es de 10x10m. Para cada categoría (más de dos integrantes) hay un reglamento acerca de los lifts, las interacciones y la distribución en el espacio. 

PUNTUACIÓN: El ejercicio se puntuará según tres factores: 

– Artística: Se evalúa la coreografía según la composición de movimientos aeróbicos y la transición entre ellos, la integración con los elementos de dificultad y las figuras. El uso de la música en la coreografía. Las combinaciones de pasos aeróbicos y movimientos de brazos. La utilización bien distribuida del espacio. La presentación y el compañerismo. 

– Ejecución: Se evalúa la habilidad para ejecutar los movimientos con máxima precisión. El ritmo, es decir, la realización de los movimientos en consonancia con la música, y la sincronización, que es la capacidad de los gimnastas para hacer los movimientos a la vez. El showmanship. La complejidad de los movimientos. 

– Dificultad: Se evalúan los elementos de dificultad realizados durante la rutina. El máximo en la categoría de seniors es de 12 elementos. Esta categoría puede realizar mínimo 1 elemento por cada familia, y con un valor mínimo de 0.3. El área de dificultad se divide en 4 familias: . 

Familia A (fuerza dinámica). . 

Familia B (fuerza estática). . 

Familia C (saltos). 

Familia D (flexibilidad y equilibrio). 

Cada elemento tiene un valor, desde 0.1 hasta 1 punto. Por ej: Wenson push up tiene un valor de 0,3. 

6

La gimnasia

GIMNASIA ACROBÁTICA

La gimnasia acrobática también conocida como acro-sport o Acrosport, es una disciplina de grupo en la que existen las modalidades de pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío femenino y cuarteto masculino. Se realizan manifestaciones gimnásticas colectivas donde el cuerpo actúa como aparato motor, de apoyo e impulsor de otros cuerpos realizando saltos, figuras y pirámides humanas.


MODALIDADES: La gimnasia acrobática se divide en cuatro modalidades; cada una recibe el nombre del aparato en el cual se compite: 

1. Tumbling 

 2. Cama elástica  

3. Mini-tramp – Doble mini-tramp 

4. Acrosport 

educaplay suscripción