Icon New game New game

Género Lírico

Slideshow

¿Qué son los géneros literarios?, características principales, recomendaciones y más, para introducir al estudiante en la literatura y cimentar los conceptos básicos.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
74 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:03
    time
    100
    score
  2. 2
    00:15
    time
    100
    score
  3. 3
    00:16
    time
    100
    score
  4. 4
    00:36
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Género Lírico Online version

¿Qué son los géneros literarios?, características principales, recomendaciones y más, para introducir al estudiante en la literatura y cimentar los conceptos básicos.

by Jeferson David Chaves Hernandez
1

Género Lírico

GÉNERO LÍRICO

Este género se usa para expresar sentimientos y emociones que surgen en el ser humano al enfrentarse al mundo o a un objeto determinado. La lírica, o, lo lírico es una composición literaria que está o no en verso representando las características descritas antes.

 Se puede decir que este género muestra la manera como alguien expresa su mundo interior (sentimientos y pensamientos) plasmándolo en una obra escrita o compuesta para ser leída. 

Muchas veces estas composiciones son llevadas al teatro y no es necesario que esté escrita en verso.

Características principales: 

  • La palabra «lírica» deriva de «lira», el cual es un instrumento musical  con el que el pueblo griego acompañaba sus cantos.
  • Generalmente el autor se expresa en primera o tercera persona en representación propia o del personaje expresado.
  • Este género es variado y se puede dirigir a: personas, animales objetos lugares, hechos etc.
  • El género lírico se divide en subgéneros.
  • Éste, se sirve de los otros dos géneros.
2

Ejemplo 1

Ejemplo 1:

ELEGÍA POSIBLE de José María Hinojosa

Yo solo me embarqué,
      adónde llegaré?

    Si el globo se perdiera,
     caería, en qué tierra?

    Si el barco naufragara,
  me hundiría, en qué agua?

   Yo solo me embarqué,
      nadie sabe porqué.

        ¡Pero yo sí lo sé!

3

Ejemplo 2

LA RAMA de Octavio Paz

Canta en la punta del pino
un pájaro detenido,
trémulo, sobre su trino.

Se yergue, flecha, en la rama,
se desvanece entre alas
y en música se derrama.

El pájaro es una astilla
que canta y se quema viva
en una nota amarilla.

Alzo los ojos: no hay nada.
Silencio sobre la rama,
sobre la rama quebrada.

4

Ejemplo 3

 AL PERDERTE YO A TI de Ernesto Cardenal

Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdido:
   yo porque tú eras lo que yo más amaba
   y tú porque yo era el que te amaba más.
   Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo:
   porque yo podré amar a otras como te amaba a ti
   pero a ti no te amarán como te amaba yo.

Libros recomendados:

  • Veinte poemas de amor y una canción desesperada «Pablo Neruda».
  • El señor presidente «Miguel Ángel Austrias».
  • Platero y yo «Juan Ramón Jiménez».

LINK: copia y pega este link en YouTube para   complementar los conocimientos acerca del género       lírico. https://www.youtube.com/watch?v=7aeomaqffjs

5

Género Lírico

educaplay suscripción