III - Alimentación Online version Curiosidades sobre la alimanteción by Jorge Martin 1 ¿Qué diferencia existe entre nutrición y alimentación? a La nutrición es voluntaria y educable, la alimentación no. b La alimentación es voluntaria y educable, la nutrición no. c No existe diferencia entre ambas. d Ninguna es cierta. 2 ¿Qué diferencia existe entre régimen y dieta? a Dieta se relaciona con adelgazar o lo que debemos comer y régimen con los alimentos que comemos en un día. b Régimen se relaciona con adelgazar o lo que debemos comer y dieta con los alimentos que comemos en un día. c Dieta se relaciona con adelgazar o lo que debemos comer y régimen con la distribución de los alimentos. d No existe ninguna diferencia. 3 ¿Cuál es la comida más importante del día? a El desayuno. b La merienda. c Todas son igual de importantes. d Todas, pero sobre todo el desayuno. 4 ¿Por qué son tan odiadas las calorías? a Porque la energía en exceso se acumula en forma de grasa. b Porque la energía siempre hace engordar. c Ambas son ciertas. d Ninguna es cierta. 5 ¿Dónde se encuentra el deseo de comer o el apetito? a En el estómago. b En la boca y la producción de saliva. c En el hipotálamo. d En la columna vertebral. 6 ¿Cuántas calorías debe consumir un adolescente entre 12 y 16 años? a 1000-3000 b 1500-3000 c 2000-2500 d >4000 7 ¿De qué depende el número de calorías que gastemos? a De la edad. b Del peso. c Del sexo. d De la actividad física que realicemos e Todas son ciertas. 8 Una dieta equilibrada debe tener en cuenta... a La cantidad de comida ingerida. b La calidad de la comida ingerida. c La distribución de esa comida a lo largo del día. d Todas son ciertas. 9 El componente estructural de las células que construye y repara los tejidos del cuerpo son... a Las proteínas b Los carbohidratos. c Las grasas. d Los lípidos 10 Cuándo realizo un ejercicio físico, ¿Cuál es el nutriente que se utiliza? a Los glúcidos o hidratos de carbono. b Los lípidos. c Las proteínas. d Todos. 11 ¿Cuántas comidas debemos realizar a lo largo de un día? a Mínimo 1. b Mínimo 3. c Mínimo 5. d Siempre que tengamos hambre. 12 ¿Qué tipos de alimentos debe incluir un desayuno? a Lípidos, glúcidos y proteínas. b Lácteos, cereales y frutas. c Leche y galletas o bollería (ocasionalmente). d Todas son ciertas. 13 ¿Cuántas calorías proporciona el agua? a Ninguna. b 1 por cada 100 ml. c 10 por cada 100 ml. d 100 por cada 100 ml. 14 Los hidratos de carbono están sobre todo en.. a Cereales y pastas. b Patatas. c Bebidas refrescantes. d Todas son ciertas. 15 Las grasas sirven para... a Proporcionar enegía al organismo. b Ayudar a que el cuerpo absorba vitaminas. c Aislar órganos y protegerlos d Todas son ciertas. 16 ¿Cuál es la función del colesterol en nuestro organismo? a Hace que los músculos se llenen de grasa. b Ayuda a la producción de hormonas. c No tiene ninguna función. Es perjudicial para la salud. 17 ¿Por qué se dice que el colesterol es malo para la salud? a Porque en exceso se acumula en las paredes arteriales. b Porque me hace estar gordo. c Porque destruye mi piel. d Ninguna es cierta. 18 Estamos hartos de oír que la fibra alimentaria es importante. ¿Por qué? a Porque adelgaza. b Porque facilita el tránsito intestinal. c Porque me ayuda a rendir más. d Todas son ciertas. 19 ¿Cuáles de los siguientes alimentos pertenecen al grupo de las grasas? a Las naranjas. b La margarina vegetal. c El pan. d La pasta. 20 ¿Cuál de los siguientes alimentos pertenece al grupo de la proteínas? a El pan. b Las naranjas. c El pescado. d La margarina vegetal. 21 ¿Cuáles son las nuevas drogas alimenticias del siglo XXI? a El azúcar. b La harina. c La sal. d Todas son ciertas. 22 Saltarse una comida nos hace adelgazar... a Verdadero, siempre que bebas mucha agua. b Verdadero si luego en la siguiente comida no lo recuperas. c Falso porque el cuerpo se pone como si estuviese hibernando por seguridad. d Falso porque luego lo recuperas en la siguiente comida. Explicación 2 Coloquialmente se utilizan mal estos términos. 5 hipotálamo produce diferentes homonas. Además, mantiene la Tª corporal, e influye en la conducta alimenticia, apareamiento y agresión.