Icon New game New game

Concepto y Clasificación

Slideshow

Definición de Empresa
La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.
En economía, la empresa es la unidad económica básica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y trabajo.
Clasificación de las Empresas
Según la actividad económica que desarrolla:
1. Del sector primario, es decir, que crea la utilidad de los bienes al obtener los recursos de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, pesqueras, mineras, etc.).
2. Del sector secundario, que centra su actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles para su uso. En este grupo se encuentran las empresas industriales y de construcción.
3. Del sector terciario (servicios y comercio), con actividades de diversa naturaleza, como comerciales, transporte, turismo, asesoría, etc.
Según La Forma Jurídica:
1. Empresas individuales: Si solo pertenece a una persona. Esta responde frente a terceros con todos sus bienes, tiene responsabilidad ilimitada.
2. Empresas societarias o sociedades: Generalmente constituidas por varias personas.
Según su Tamaño:
1. Microempresa: si posee menos de 10 trabajadores.
2. Pequeña empresa: si tiene menos de 50 trabajadores.
3. Mediana empresa: si tiene un número entre 50 y 250 trabajadores
4. Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.
La Clasificación de las Empresas también se puede dar Según el Ámbito de Operación:
1. Empresas locales
2. Regionales
3. Nacionales
4. Multinacionales
Según la Composición del Capital:
1. Empresa privada: si el capital está en manos de particulares
2. Empresa pública: si el capital y el control está en manos del Estado
3. Empresa mixta: si la propiedad es compartida
4. Empresa de autogestión: si el capital está en manos de los trabajadores

Download the paper version to play

44 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:05
    time
    100
    score
  2. 2
    00:12
    time
    100
    score
  3. 3
    00:13
    time
    100
    score
  4. 4
    00:17
    time
    100
    score
  5. 5
    00:18
    time
    100
    score
  6. 6
    01:40
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Concepto y Clasificación Online version

Definición de Empresa La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. En economía, la empresa es la unidad económica básica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y trabajo. Clasificación de las Empresas Según la actividad económica que desarrolla: 1. Del sector primario, es decir, que crea la utilidad de los bienes al obtener los recursos de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, pesqueras, mineras, etc.). 2. Del sector secundario, que centra su actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles para su uso. En este grupo se encuentran las empresas industriales y de construcción. 3. Del sector terciario (servicios y comercio), con actividades de diversa naturaleza, como comerciales, transporte, turismo, asesoría, etc. Según La Forma Jurídica: 1. Empresas individuales: Si solo pertenece a una persona. Esta responde frente a terceros con todos sus bienes, tiene responsabilidad ilimitada. 2. Empresas societarias o sociedades: Generalmente constituidas por varias personas. Según su Tamaño: 1. Microempresa: si posee menos de 10 trabajadores. 2. Pequeña empresa: si tiene menos de 50 trabajadores. 3. Mediana empresa: si tiene un número entre 50 y 250 trabajadores 4. Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores. La Clasificación de las Empresas también se puede dar Según el Ámbito de Operación: 1. Empresas locales 2. Regionales 3. Nacionales 4. Multinacionales Según la Composición del Capital: 1. Empresa privada: si el capital está en manos de particulares 2. Empresa pública: si el capital y el control está en manos del Estado 3. Empresa mixta: si la propiedad es compartida 4. Empresa de autogestión: si el capital está en manos de los trabajadores

by Luisa Velez
1

EMPRESA

CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

INTEGRANTES:

  • Luisa Fernanda Velez Henao
  • Yurany Andrea Agudelo Zapata
2

DEFINICIÓN DE EMPRESA

La empresa es la unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales.

En economía, la empresa es la unidad económica básica encargada de satisfacer las necesidades del mercado mediante la utilización de recursos materiales y humanos. Se encarga, por tanto, de la organización de los factores de producción, capital y trabajo.

3

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS

4

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Según la actividad económica que desarrolla:

  1. Del sector primario, es decir, que crea la utilidad de los bienes al obtener los recursos de la naturaleza (agrícolas, ganaderas, pesqueras, mineras, etc.).
  2. Del sector secundario, que centra su actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles para su uso. En este grupo se encuentran las empresas industriales y de construcción.
  3. Del sector terciario (servicios y comercio), con actividades de diversa naturaleza, como comerciales, transporte, turismo, asesoría, etc.
5

FORMA JURÍDICA

  1. Empresas individuales: Si solo pertenece a una persona. Esta responde frente a terceros con todos sus bienes, tiene responsabilidad ilimitada.
  2. Empresas societarias o sociedades: Generalmente constituidas por varias personas.
6

TAMAÑO

  1. Microempresa: si posee menos de 10 trabajadores.
  2. Pequeña empresa: si tiene menos de 50 trabajadores.
  3. Mediana empresa: si tiene un número entre 50 y 250 trabajadores.
  4. Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.
7

ÁMBITO OPERACIONAL

  1.  Empresas locales
  2. Regionales
  3.   Nacionales
  4. Multinacionales
8

COMPOSICIÓN DEL CAPITAL

  1. Empresa privada: si el capital está en manos de particulares.
  2. Empresa pública: si el capital y el control está en manos del Estado.
  3. Empresa mixta: si la propiedad es compartida.
  4. Empresa de autogestión: si el capital está en manos de los trabajadores
educaplay suscripción