Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

El guion de cine

Slideshow

2º ESO Lengua y Literatura (Anaya)

¿Qué es un guion de cine?

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
31 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:06
    time
    100
    score
  2. 2
    00:06
    time
    100
    score
  3. 3
    00:09
    time
    100
    score
  4. 4
    00:12
    time
    100
    score
  5. 5
    00:12
    time
    100
    score
  6. 6
    00:19
    time
    100
    score
  7. 7
    00:20
    time
    100
    score
  8. 8
    00:26
    time
    100
    score
  9. 9
    00:31
    time
    100
    score
  10. 10
    00:32
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El guion de cineOnline version

2º ESO Lengua y Literatura (Anaya) ¿Qué es un guion de cine?

by Margarita Vicente
1

EL guion de cine

2

¿Qué es un guion?

Un guion cinematográfico es el documento en el que se expone el contenido de una obra cinematográfica con los detalles necesarios para su realización. 

3

¿Qué encontramos en el guion?

Suelen estar divididos en escenas, acciones y diálogos, e incluyen descripciones de los acontecimientos, del entorno de la trama y acotaciones sobre el tono o la forma de expresarse de los personajes.

4

La escena

Escena: Para entender este concepto hay que tener en cuenta que en un proyecto audiovisual se representan diferentes escenarios y tienen lugar distintos momentos en el tiempo; por eso la escena está marcada por un mismo espacio y tiempo. Está formada por diferentes planos.

5

El Plano

Plano. Es la unidad más pequeña de un rodaje. Consiste en la grabación de una acción de un modo determinado: un encuadre, enfoque y posición concretos. Puede durar un segundo  o incluso minutos.

6

La secuencia

Secuencia. Cuando varias escenas dan forma a una temática o acción dentro de la obra que el espectador debe comprender. Puede transcurrir en diferentes lugares, incluso en el tiempo, pero finaliza cuando se ha logrado el propósito que se busca transmitir.

7

La toma

Toma. Una toma está formada por diferentes planos y es el director el que más adelante determina cuáles utiliza o cuáles no en el montaje final.

8

Los tipos de guiones

9

Guion de preproducción

GUION DE PREPRODUCCIÓN (guion literario): Se confecciona a partir de una idea original del guionista o una adaptación de una obra literaria o un guion anterior. 

10

Guion técnico

GUION TÉCNICO (también conocido como guion de rodaje o de producción): Partiendo del guion literario, se le añaden informaciones necesarias para poder llevar a cabo el rodaje. Éstas son los tipos de planos que se van a usar en cada escena, las descripciones del attrezzo y de los espacios de rodaje, los ángulos de la cámara, indicaciones sobre la luz… 

11

Guion gráfico

GUION GRÁFICO (Story Board): Consta de un conjunto de ilustraciones en secuencia que sirven de guía para entender una historia, previsualizar una animación o seguir la estructura de la película antes de su filmación.

12

Guion de postproducción

GUION DE POSTPRODUCCIÓN: Es el que contiene todos los apuntes técnicos (tomas/takes, indicaciones precisas de tiempos, OFF cuando el personaje que habla no sale en el plano…) además de los diálogos y las descripciones. Sería la versión final una vez terminado el rodaje.

educaplay suscripción