Icon New game New game

Hablamos de...

Slideshow

En esta presentación hablaremos sobre Vivaldi, el gran compositor barroco, y de una de sus obras más famosas... Las 4 estaciones!, y más concretamente, sobre la Primavera.
Si queréis saber más, este es el lugar

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
9 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:13
    time
    100
    score
  2. 2
    05:32
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Hablamos de...Online version

En esta presentación hablaremos sobre Vivaldi, el gran compositor barroco, y de una de sus obras más famosas... Las 4 estaciones!, y más concretamente, sobre la Primavera. Si queréis saber más, este es el lugar

by beatriz real
1

A.L.Vivaldi

2

Vivaldi y su violín

3

Biografía

Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741)​ fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo.

Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.

Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan más de 400 conciertos y cerca de 46 óperas.

Es especialmente conocido, a nivel popular, por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones. 

https://youtu.be/qMnHl1KN9kE

Si copiáis este enlace en el buscador (google) podréis encontrar el vídeo con las 4 estaciones, la obra entera, y con cada movimiento explicado.
4

Las 4 estaciones

Las cuatro estaciones (en italiano: Le quattro stagioni) es un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta (cada uno está dedicado a una estación: La primavera, El verano, El otoño y El invierno) del compositor italiano Antonio Vivaldi.

Compuestos alrededor del año 1721, fueron publicados por el editor Michel-Charles Le Cène en 1725 en Ámsterdam, junto con otros ocho conciertos para violín, como Il cimento dell'armonia e dell'inventione («Concurso entre Armonía e Invención»), Op. 8. El propio Vivaldi afirmó, en la dedicatoria al conde Morzin, que habían sido compuestas con anterioridad.

Las cuatro estaciones es la obra más conocida de Vivaldi. Inusual para la época, Vivaldi publicó los conciertos con unos poemas de acompañamiento (posiblemente escritos por el propio Vivaldi) que describían qué quería representar en relación a cada una de las estaciones.

Proporciona uno de los ejemplos más tempranos y detallados de lo que después se llamaría música programática o descriptiva, música con un elemento narrativo. Por ejemplo, el "Invierno" está pintado a menudo con tonos ocuros y tétricos, al contrario el "Verano" evoca la opresión del calor, incluso una tempestad en el último movimiento.


educaplay suscripción