Icon New game New game

LOS CONECTORES LINGÜÍSTICOS

Slideshow

La siguiente presentación tiene como objetivo identificar algunos de los conectores lingüísticos que permiten señalar una relación entre dos oraciones.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
14 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:13
    time
    100
    score
  2. 2
    00:34
    time
    100
    score
  3. 3
    01:23
    time
    100
    score
  4. 4
    02:13
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

LOS CONECTORES LINGÜÍSTICOSOnline version

La siguiente presentación tiene como objetivo identificar algunos de los conectores lingüísticos que permiten señalar una relación entre dos oraciones.

by Sindy Milena Ruiz Capera
1

LOS CONECTORES LINGÜÍSTICOS

           LOS CONECTORES LINGÜÍSTICOS 

 Los conectores lógicos son palabras o expresiones que sirven para entrelazar las ideas en una oración, se utilizan de manera verbal y escrita, posibilitan la coherencia en la argumentación ayudando a organizar las ideas lógicas.

Son un medio fundamental para lograr que un texto no sea una solo acumulación de oraciones.

En español hay gran variedad de conectores lógicos que varían según el tipo de relación  que se pretende marcar entre las oraciones.

2

Aditivos

ADITIVOS

Expresan sumas de ideas.

Noción de suma: y ademas también, asimismo por añadidura igualmente.

Matiz intensificativo: encima, es mas, mas aún.

Grado máximo: incluso, hasta, para colmo




3

Opositivos

Opositivos: Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciado.


Concesión: con todo, a pesar de todo, a un así.

Restricción: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo. 

Exclusión: por el contrario en cambio.

 

4

Causativos-Consecutivos

Causativos -Consecutivos Expresan relaciones  de causa o consecuencia entre enunciados.



Consecutivos: por tanto, por consiguiente, de ahí, en consecuencia.

Causalesporque, puesto que.

5

Comparativos.

Comparativossubrayan algún tipo de semejantemente  entre los enunciado.



Del mismo modo, igualmente, análogicamente, de modo similar. 


6

Modales

Modales: el segundo enunciado explica la manera en que ocurre el primero.



Así,de esta manera, de este modo

7

Secuenciales

Secuenciales: El enunciado segundo ocurre temporalmente antes o después que el primero.



Antes, después, mas tarde, a continuación.

8

Reformulativos

Reformulativos: indican  que en un  enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado anteriormente.

Explicación: es  decir, o sea, esto es.

Recapitulación: en resumidas cuentas, en breve, síntesis.

Ejemplificación: por ejemplo, así, particularmente.

Corrección: mejor dicho, bueno.

9

Ordenadores

Ordenadores: Señalan las diferentes partes del texto.

Comienzo del discurso: ante todo, para comenzar, primeramente.

Cierre del discurso: en sin, por ultimo, en suma finalmente.

Transición: por otro lado, por otra parte, a continuación.

Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto.


educaplay suscripción