Icon New game New game

Robótica III: 3° A,B y C

Slideshow

Título: Multímetro digital y analógico
Indicaciones: Lee detenidamente la presentación y realiza los ejercicios que se presentan en la diapositiva final
Fecha de entrega : 3 de abril
correo: colmexsec.robotica@gmail.com
tiempo de actividad: 25 minutos

Download the paper version to play

151 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:02
    time
    100
    score
  3. 3
    00:02
    time
    100
    score
  4. 4
    00:02
    time
    100
    score
  5. 5
    00:02
    time
    100
    score
  6. 6
    00:02
    time
    100
    score
  7. 7
    00:02
    time
    100
    score
  8. 8
    00:02
    time
    100
    score
  9. 9
    00:02
    time
    100
    score
  10. 10
    00:02
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Robótica III: 3° A,B y COnline version

Título: Multímetro digital y analógico Indicaciones: Lee detenidamente la presentación y realiza los ejercicios que se presentan en la diapositiva final Fecha de entrega : 3 de abril correo: colmexsec.robotica@gmail.com tiempo de actividad: 25 minutos

by Cynthia Elizalde
1

Diferencias entre multimetro digital y analógico

Diferencias entre multímetro digital y analógico

Un multímetro digital es más exacto y preciso que uno análogo.  En un multímetro analógico, el operario está obligado a juzgar por la posición de la aguja en el dial y fijar la aguja en la posición cero. Esto puede conducir a errores de paralaje, que en un multímetro digital no sucede, ya que este último marca los números en su display, lo cual reduce los errores causados por la lectura de un valor con el rango establecido equivocado.

Otra diferencia es que en un multímetro analógico hay que elegir la escala adecuada de medición, mientras que en los digitales más avanzados tiene la característica de hacerlo  automáticamente llamada Autorango.
2

Ventajas y desventajas

3

Actividad y recursos

Actividad y Recursos:

En la actividad anterior  se realizaron  ejercicios en los cuales tenían que indicar la manera en que se configuraba el multímetro de acuerdo a los diferentes casos.

Recursos:  

 El siguiente link corresponde a un  simulador online de un Multímetro o Polímetro Digital. Con el podemos aprender a medir tensión o voltaje, tanto en continua como en alterna, corriente y resistencia. Ademas nos aconseja como debemos conectar las puntas de prueba en cada ocasión  

http://www.fisica-quimica-secundaria-bachillerato.com/animaciones-flash-interactivas/electricidad_electromagnetismo/multimetro_polimetro.htm

Actividad:

En base a los ejercicios anteriores , realiza las conexiones con el simulador de multímetro digital que se presenta en el link anterior.Al finalizar , realiza las capturas de pantalla necesarias o toma una fotografía y envía tu evidencia al correo: colmexsec.robotica@gmail.com 

4

Recurso Multímetro Digital

Recurso: Simulador Multímetro Digital 

 Con este simulador en Flash, podemos aprender a utilizar el polímetro o multímetro analógico. Permitiéndonos realizar medidas de tensión, corriente y resistencia. Un simulador muy útil para los que se inician en el mundo de la electrónica.

Actividad Opcional:

Descarga el simulador del siguiente link: 

http://drive.google.com/open?id=1q0ysR2tOe15H6VGwQF7tXFjPvQBzZXek


Realiza las conexiones necesarias para entender el funcionamiento  de un multímetro digital 

educaplay suscripción