Adaptaciones de las plantasOnline version Presentación que recoge ejemplos de adaptaciones de las plantas a las condiciones del medio en el que viven. by Lourdes Delgado Rodríguez 1 Adaptaciones de las plantas LAS ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS 2 Introducción Las plantas presentan adaptaciones a las condiciones del medio en el que viven.Cuando esas condiciones son extremas, pueden perder algunas de sus estructuras características y desarrollar otras nuevas. 3 Zonas secas o desérticas Almacenan agua en sus tallos.Hojas transformadas en espinas, lo que evita la pérdida de agua por transpiración y además le sirven de defensa 4 Zonas frías Detienen su actividad fotosintética y pierden hojas en invierno como el haya o el castaño. 5 Zonas frías Producen resina que funciona como aislante térmico, impidiendo el congelamiento del agua que circula por el interior del tronco.Hojas en forma de aguja (acículas) que le impiden perder humedad.Hojas de un color verde muy oscuro, para poder absorber más radiación solar. 6 Zonas frías Las plantas se redondean y se espesan para así crear un ambiente más cálido. 7 Zonas húmedas Presentan hojas grandes alargadas y coriáceas lo que facilita la captura de la luz y la eliminación del exceso de agua como ocurre en los árboles de la laurisilva. 8 Zonas acuáticas 9 Zonas acuáticas Plantas con raíces escasas porque al estar rodeadas de agua, no tienen dificultad para su absorción.No tienen tallo.Hojas muy largas en forma de cinta para que no se rompan con el movimiento del agua. Recuerdan a las algas pero no lo son. En realidad son plantas con flores, como por ejemplo la seba, que forma los conocidos sebadales. 10 Zonas acuáticas En los nenúfares las raices son más abundantes porque al estar flotando necesitan un contrapeso para que no se las lleve el viento.El tallo está atrofiado.Grandes hojas y estructuras impermeables. 11 Protección frente al ataque de animales herbívoros Fabrican sustancias tóxicas que acumulan en las hojas, como por ejemplo la ortiga. 12 Zonas muy iluminadas Presentan hojas carnosas y con pilosidad (pelitos) para evitar la pérdida de agua. Color de las hojas gris verdoso que refleja la intensa luz y evita el sobrecalentamiento, como por ejemplo los tajinastes. 13 Zonas pobres en nutrientes Un ejemplo de adaptación de suelos pobres en nutrientes, principalmente nitrógeno es el caso de las plantas carnívoras. 14 Zonas con poca luz En zonas con poca luz las plantas suelen trepar para acercarse a ella, como es el caso de la hiedra. 15 Reproducción 16 Reproducción Las plantas que utilizan los animales para su reproducción hacen coincidir su floración con la estación del año en la que los insectos se encuentran en mayor cantidad, asegurándose la polinización. 17 Abejas ¿Cómo se llama el sonido qué estás oyendo?