EL CALENTAMIENTOOnline version DESARROLLO DE ACTIVIDADES by fredy cajamarca 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Comprender la importancia del calentamiento en la actividad físicaRealizar su propio video con un ejemplo de calentamiento. 2 DEFINICIÓN Se entiende por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorio que se realiza antes de iniciar una actividad física más intensa. 3 OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO. Preparar al individuo físicamente para un esfuerzo posterior de más intensidad.Preparar al individuo sicológicamente para un esfuerzo posterior de más intensidad.Evitar y prevenir el riesgo de lesiones, un nivel muscular y articular, que se produce por esfuerzos bruscos y violentos sin que el músculo haya sufrido la temperatura óptima para su funcionamiento. 4 FACTORES FACTORES QUE INFLUYEN EN LA REALIZACIÓN. La edad: más edad, más tiempo de calentamiento.La temperatura ambiente: cuando más baja sea esta, más tiempo se debe dedicar a calentar.La condición física: una mejor condición física, menos tiempo de calentamiento.Las lesiones: se debe trabajar más la zona lesionada.El tipo de deporte : no será lo mismo calentar para carrera suave, que para un deporte intenso. 5 CONSIDERACIONES GENERALES CONSIDERACIONES GENERALES. En la planificación de un calentamiento se debe tener en cuenta:Cuando se debe realizar: en toda actividad física de mediana o alta intensidad.Duración: por lo general oscila entre 10 y 20 minutos.Intensidad y progresión: a lo largo del calentamiento son bajos, suaves y progresivosGrupos musculares intervinientes: todos los grupos musculares.Número de Repeticiones: evitar repeticiones excesivas para no caer en un aumento de la intensidad, oscilarán entre 5 y 10, también puede hacerlo en tiempo de 30 segundos por ejercicio. 6 OTRAS CONSIDERACIONES OTRAS CONSIDERACIONES FINALES SOBRE EL CALENTAMIENTO: Tener en cuenta que NO debe ser fatigante.Elegir un número determinado de ejercicios (no más de 25).Ejecutar correctamente de los ejercicios.Procurar No forzar en exceso.los músculosGastar el mínimo de energía.Realizar ligeras pausas entre los ejercicios.Procurar que al finalizar se registren 140 pulsaciones por minuto. 7 FASES DEL CALENTAMIENTO 8 FASES DEL CALENTAMIENTO 9 DASES DEL CALENTAMIENTO 10 FASES DEL CALENTAMIENTO 11 COMO REALIZAR UN CALENTAMIENTO 12 EJEMPLO 13 TAREA TAREAUna vez visto y analizado el vídeo y según la lectura de esta guía, realizar su propia grabación con un calentamiento individual, máximo de 10 ejercicios, teniendo en cuenta las fases del calentamiento y enviarlo vía correo electrónico.