Icon New game New game

Adivinar Nombre 3

Unscramble Letters

Barcelona, 1913-Gerona, 1963
Fue pionera en una manera de sentir el flamenco. Y propuso una revolucionaria forma de interpretar el baile, a veces con pantalón en lugar de vestido, en el que primaban cualidades reservadas hasta el momento para el hombre, como una gran fuerza y libertad. Conocida en el principio de su carrera como `La Capitana´, comenzó bailando en tabernas y acompañada de la guitarra de su padre, pero pronto destacaría y pisaría los primeros escenarios, nacionales al principio, e internacionales después. Su aparición en la película María de la O (1936), aparece en su carrera como el comienzo de una larga lista de éxitos. Sueños de África (1944) y Los Tarantos (1963), otros films de su trayectoria. Figuran Latinoamérica y Estados Unidos, como lugares de gran reconocimiento y devoción hacia la bailora, donde estrellas de Hollywood y artistas internacionales admiraban a esta figura del flamenco, portada de la revista Life en 1941. Hasta el año de su muerte, 1963, continuó bailando por todo el mundo universalizando el flamenco.

Download the paper version to play

14 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:23
    time
    100
    score
  2. 2
    00:24
    time
    100
    score
  3. 3
    00:28
    time
    100
    score
  4. 4
    00:29
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Unscramble Letters

Adivinar Nombre 3Online version

Barcelona, 1913-Gerona, 1963 Fue pionera en una manera de sentir el flamenco. Y propuso una revolucionaria forma de interpretar el baile, a veces con pantalón en lugar de vestido, en el que primaban cualidades reservadas hasta el momento para el hombre, como una gran fuerza y libertad. Conocida en el principio de su carrera como `La Capitana´, comenzó bailando en tabernas y acompañada de la guitarra de su padre, pero pronto destacaría y pisaría los primeros escenarios, nacionales al principio, e internacionales después. Su aparición en la película María de la O (1936), aparece en su carrera como el comienzo de una larga lista de éxitos. Sueños de África (1944) y Los Tarantos (1963), otros films de su trayectoria. Figuran Latinoamérica y Estados Unidos, como lugares de gran reconocimiento y devoción hacia la bailora, donde estrellas de Hollywood y artistas internacionales admiraban a esta figura del flamenco, portada de la revista Life en 1941. Hasta el año de su muerte, 1963, continuó bailando por todo el mundo universalizando el flamenco.

by Más Que Danza Asociación
1

quién fue esta bailaora

  
  
educaplay suscripción