2
Antiguas civilizaciones
Las civilizaciones más antiguas surgieron a orillas de los grandes ríos.
En los primeros tiempos de la historia los hombres habían buscado aquellos
lugares que tenían mayores ventajas para desarrollarse. Fue así como los
espacios ideales para el asiento de las poblaciones fueron lugares que aún
conservan aspectos geográficos importantes para el continuo desarrollo de las
civilizaciones.
La civilización sumeria está considerada como la primera y más
antigua civilización del mundo. Aunque la procedencia
de sus habitantes, los sumerios, es incierta, existen numerosas hipótesis sobre
sus orígenes, siendo la más aceptada actualmente la que argumenta que no habría
ocurrido ninguna ruptura cultural con el período de Uruk, lo que descartaría factores externos, como podían
ser invasiones o migraciones desde otros territorios lejanos.
El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y
bajo del río Nilo. Tuvo tres épocas de esplendor en los periodos denominados por los
historiadores Imperio Antiguo, Imperio Medio e Imperio Nuevo. Alcanzaba desde el delta del Nilo, en el norte, hasta la isla Elefantina (la actual Asuán, junto a la
primera catarata del Nilo, en el sur), llegando a
tener influencia desde el Éufrates hasta Gebel
Barkal, en la cuarta catarata del Nilo, en épocas de máxima expansión.
En la antigüedad, los griegos se
organizaban políticamente en ciudades estados y allí se originó el concepto de democracia. Se han establecido colonias y comunidades griegas a lo largo de la historia en muchos rincones
del Mediterráneo, a pesar de que la nación se ha
centrado siempre alrededor del mar Egeo, donde se habla
la lengua griega desde la Antigua Grecia.2 En el siglo IV a. C. la expansión territorial más importante de los
griegos llevó el helenismo hasta Asia Central e India y, después de
la caída del Imperio romano y Bizancio hizo perdurar
la cultura griega en el mar Mediterráneo oriental hasta 1453.
La historia de China, una de las civilizaciones más antiguas del mundo con continuidad hasta
la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. La
existencia de documentos escritos hace cerca de 3500 años ha permitido el
desarrollo en China de una tradición historiográfica muy precisa, que ofrece una
narración continua desde las primeras dinastías hasta la edad contemporánea. La
cultura china, según el mito, se inaugura con los tres emperadores
originarios: Fuxi, Shennong y finalmente el Emperador Amarillo Huang, este último considerado
como el verdadero creador de la cultura. Sin embargo, no existen registros históricos que demuestren la
existencia real de estas personalidades, las que de acuerdo con la transmisión
oral de generación en generación, habrían vivido hace unos 5000 a 6000 años.
El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a
la República romana y caracterizado
por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la
expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma
siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el reinado
de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas
a orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su
superficie máxima estimada sería de unos 6,5 millones de km².
8
Primeras Civilizaciones
9
Ubicación Primeras Civilizaciones
https://www.arcgis.com/apps/MapJournal/index.html?appid=61b73ca44f814bd89ae5001edd6efa1f
https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/w3-article-19835.html#clasificaciones_recurso
|