Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Juan Amos Comenio, didáctica.

Slideshow

Padre de la didáctica.

Download the paper version to play

42 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:24
    time
    100
    score
  2. 2
    01:18
    time
    100
    score
  3. 3
    09:48
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Juan Amos Comenio, didáctica.Online version

Padre de la didáctica.

by Yerelin Ljiliana Jimenez
1

Juan Amos Comenio

Nació el 28 de marzo de 1592, se estima que nació en una región de la República Checa, el fue un teólogo, filosofo y pedagogo. Provenía de una familia de granjeros que pertenecía "a la hermandad ", una iglesia fundada en 1547, su objetivo era adquirir la sencillez de la solidaridad cristiana, sus padres murieron en un incendio, Comenio lo perdió todo y decidió ir a vivir con su tía en Alemania.

2

Juan Amos Comenio 1

Cuando la hermandad lo nombro sacerdote, con tan solo 24 años de edad conoció a Magdalena, se casaron y tuvieron dos hijos. En el año de 1612 ejerció su trabajo como pastor, en ese mismo año empezaba la guerra de los treinta años.
El 1620, dos años después de haber empezado la guerra, murió su esposa Magdalena junto con sus dos hijos debido a una peste, además la invasión de los soldados y la caída del pueblo checo hicieron que Comenio escapara por 7 años, vivió en chozas abandonadas viajando de un lugar a otro para no ser encontrado por los soldados.

3

Juan Amos Comenio 2

La Guerra de los 30 años fue una guerra librada en Europa entre los años 1618 y 1648, en la que participaron todos los grande países europeos. Como todas las guerras, los motivos que la causaron en primera instancia fueron evolucionando, siendo en un primer momento causada por la religión y la rotura existente entre la reforma y la contrarreforma pero cambiando estas una vez entraron otros países cuyas motivaciones eran otras.

4

Juan Amos Comenio 3

Comenio propuso una reforma escolar donde los niños debían tener desde una edad temprana una educación creativa y didáctica.

A) Escuela materna, asisten niños hasta los 6 años, se enseñan las ciencias básicas, la madre es vista como una educadora.

B) Elemental seis a doce años, es obligatoria, se cultiva la inteligencia, memoria e imaginación.

C) Escuela latina de doce a los dieciocho años, prepara a los alumnos para los estudios superiores.

D) La academia de los dieciocho a los veinticinco años, el estado debe conceder becas para que los jóvenes puedan estudiar. 

5

Juan Amos Comenio 4

Comenio siempre creyó que para mejorar la sociedad era necesario educar, el niño debe ser siempre el centro de atención asi que creo y desarrollo los libros con ilustraciones, explicando los contenidos con figuras o dibujos, utilizo el teatro para poder desenvolverse mejor frente a sus alumnos.
Entre sus libros mas destacados tenemos didáctica magna y Orbis Pictus 1654, en ellos se habla de:
-Lo significativo que son las edades para la educación y de colocar los conocimientos en espiral.
-Cada aprendizaje va de la mano con el otro.
-Enseñar todo a todos.

6

Juan Amos Comenio 5

La pedagogía, es esa gran rama que cobija a un gran numero de materias que hace posible la formación del maestro.
Juan Amos Comenio, tratando de dar respuesta a la pregunta ¿Qué es la pedagogía?, pedía a sus estudiantes resolver las siguientes preguntas:
-¿Qué estudia una persona para convertirse en medico? medicina.
-¿Qué estudia una persona para convertirse en artista? arte.
-¿Qué necesita una persona para convertirse en maestro? estudiar pedagogía, entonces es la ciencia que estudia una persona para convertirse en maestro.

7

Juan Amos Comenio 7

La didáctica es la parte de la pedagogía encargada de aprender todo lo relacionado en el arte de enseñar, se divide en 3, matética, sistemática, metódica, en ella se encuentra la esencia del maestro, Comenio decía "el maestro será calificado por los logros de sus estudiantes"

8

Juan Amos Comenio 8

Siempre vamos a encontrar 3 tipos de estudiantes:
A) Neófitos, significa nuevo, no van mas halla de lo que les dice el docente, no hay una experimentación pero son atentos y aplicados.
B) Hiper didáctico, los que exigen al maestro estar mas preparado para dar la clase, sus preguntas se salen del contexto, para lo que los maestros debemos estar muy preparados. Su actitud es de exploración de la mente pero se nos pueden salir de las manos cuando la interpretación del estudiante se asemeja a la necedad o grosería.
C) Desinteresados, como su nombre lo indica, no tienen interés.

9

Juan Amos Comenio 9

10

Juan Amos Comenio 10

Momentos:
1.- Preámbulo, es preparar al estudiante para recibir la clase.
2.- Tema central, es el desarrollo del contenido que se vaya a desarrollar en clase, con una serie de metodologías diversas dependiendo de muchos factores.
3.- Posmotivación, equivale a esa tarea que sin haber sido intencionalmente dejada por el maestro, el alumno asume como responsabilidad del aprendizaje. 

11

Juan Amos Comenio 11

La metódica hace referencia al estilo, la manera y la forma de dar la clase, se divide en tres.
Manera: es familiar de la palabra modelo, es el modo de dar la clase.
Forma: nos referimos a la estructura, los momentos de la clase.
Estilo, cada docente tiene su propio estilo para dar la clase, lo mas importante, es que tu estilo tenga algo que atrape y motive al estudiante.

12

Juan Amos Comenio 12

13

Juan Amos Comenio 13

Hemos concluido con el tema, en caso de tener dudas házmelas llegar a través de mi correo electrónico, ljilianaadm@gmail.com, para fortalecer el conocimiento aprendido pediré dos tareas que me enviaras a mi correo el lunes 22 de junio de 2020, por tu atención gracias.
Tarea:
1.- Resolver sopa de letras en educaplay.
2.- Resolver crucigrama en educaplay.

educaplay suscripción