Icon New game New game

Formulas y funciones

Slideshow

Antes de empezar es necesario entender la base de las formulas y funciones en excel.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
15 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:10
    time
    100
    score
  2. 2
    02:20
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Formulas y funcionesOnline version

Antes de empezar es necesario entender la base de las formulas y funciones en excel.

by JOSE LUIS CHABLE PERAZA
1

Formulas y Funciones

2

Definición de formula

  • Una fórmula en Excel es una ecuación matemática que se realiza a partir de valores o datos matemáticos, que se han colocado en las celdas. 
  • Las fórmulas se crean en la barra de fórmulas de Excel, la cual se encuentra en la parte superior de la hoja del programa, y pueden crearse a partir de valores directos o con referencias de celdas. 
  • Todas las fórmulas comienzan con el símbolo =  y se añaden los valores de la ecuación. 
3

Definición de función

En cambio, las funciones en Excel son fórmulas predefinidas por el programa, y se ejecutan utilizando valores específicos que se conocen como “argumentos”, además, se utilizan para realizar cálculos sencillos, pero también complejos. Existe una gran variedad de funciones disponibles para los usuarios, clasificadas de acuerdo a su objetivo.

4

Ejemplo de una formula y una función en Excel

5

Estructura de una formula

6

Los operadores en las formulas

7

Estructura de una función

Ahora que ya sabemos qué son las funciones y cómo funcionan podemos especificar las partes que componen esta operación matemática. 
  • Signo =. Toda fórmula y funciones de Excel comienza con el símbolo =, de este modo indicamos al programa que va a comenzar una ecuación matemática  
  • Nombre de la función. El siguiente paso es redactar el nombre que recibe cada función de Excel, podemos consultar la base de datos  de Office para conocer todas las que hay. Otro opción es utilizar el asistente de Excel, cuando estamos escribiendo la función de Excel aparece un desplegable con coincidencias de palabra, incluye el nombre de la función y una pequeña descripción para conocer qué operaciones matemáticas realiza.
  • Paréntesis. Una vez introducimos el nombre de la función abrimos paréntesis e introducimos los valores de la ecuación, una vez esté completada es importante cerrar el paréntesis.
  • Argumentos. Se trata de los datos que se necesitan para realizar el cálculo, en este caso es necesario conocer las propiedades de cada función y qué argumentos tiene.  Los argumentos utilizan:
--Referencias de celdas, --valores numéricos o de texto, --así como operadores matemáticos (+,-,*,/). 
8

Partes de función de Excel

educaplay suscripción