Icon New game New game

¿QUIÉN ES?

Riddle

(1)
Identifica qué importante autor se esconde bajo las pistas.

Download the paper version to play

62 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:07
    time
    100
    score
  2. 2
    00:11
    time
    100
    score
  3. 3
    00:33
    time
    80
    score
  4. 4
    00:42
    time
    80
    score
  5. 5
    01:16
    time
    10
    score
  6. 6
    00:31
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

¿QUIÉN ES?Online version

Identifica qué importante autor se esconde bajo las pistas.

by Carolina Silva
1

Sostuvo que la introspección de estados internos como las emociones era sólo la acción retroactiva de la conducta sobre la conciencia.

Pistas

Propuso un conductismo metodológico que aceptaba la existencia de la conciencia pero que excluía su estudio del ámbito de la ciencia.

Su conductismo era molar ya que concebía la conducta como ineludiblemente propositiva, estudiaba actos molares, integrados, completos.

Dijo que la conciencia proporciona representaciones que guían la conducta suponiendo una ruptura con el neorrealismo y el conductismo.

Se convirtió en un comportamentalista inferencial comprometido con la existencia real de la mente.

Recibió la influencia de positivistas lógicos como Rudolph Carnap, reformulando asi su conductismo propositivo con el lenguaje del positivismo lógico.

Definió el conductismo molar a través de variables independientes que son las variables ambientales e internas pero no mentales que actuan sobre la variable dependiente (la conducta)

Redefinió su conductismo como operacional inscrito en la actitud positivista general que adoptaron los físicos y filósofos de la época.

Mas adelante habla de cogniciones como entidades psicológicamente reales "mapas cognitivos": representaciones del entorno que se consultan para guiar la conducta a la meta

Describió la mente como una sala central de control en la que los impulsos entrantes se suelen transformar en un mapa cognitivo del entorno, su modelo en 1920 añoraba el ordenador.

educaplay suscripción