Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Complementos verbales

Slideshow

Complementos que puedes hallar en el predicado de una oración, son 7.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
65 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:03
    time
    100
    score
  3. 3
    00:05
    time
    100
    score
  4. 4
    00:10
    time
    100
    score
  5. 5
    00:11
    time
    100
    score
  6. 6
    00:11
    time
    100
    score
  7. 7
    00:14
    time
    100
    score
  8. 8
    00:37
    time
    100
    score
  9. 9
    00:39
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Complementos verbalesOnline version

Complementos que puedes hallar en el predicado de una oración, son 7.

by Longo Del Congo
1

Complemento directo

COMPLEMENTO DIRECTO:

  • Puede ser un grupo nominal o un grupo preposicional encabezado con la preposición: "a".
  • Puede estar en oraciones predicativas.
  • Se puede sustituir por: lo, la, los o las.
  • Es el sujeto de la oración pasiva.
  • Es un complemento argumental/ necesario.
  • Ej: Me he comido un filete.
         Me lo he comido.
2

Complemento indirecto

COMPLEMENTO INDIRECTO:

  • Es un grupo preposicional encabezado por la preposición: "a" o "para".
  • Recibe el daño o beneficio.
  • Se puede sustituir por: "le" o "les".
  • Se mantiene igual si pasamos la oración a pasiva.
  • Ej: Compré un juguete para mi hermano.
         Le compré un juguete.
3

Complemento circunstancial

COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL:

  • Lo realiza cualquier tipo de grupo menos el grupo adjetival.
  • Puede ser eliminado sin que la oración pierda sentido.
  • Puede cambiar de posición sin que la oración pierda sentido.
  • Tipos: circunstancial de lugar, circunstancial de tiempo, circunstancial de modo, circunstancial de compañía, circunstancial de herramienta...
  • Ej: He hecho la cama perfectamente. (circunstancial de modo)
4

Complemento predicativo

COMPLEMENTO PREDICATIVO:

  • Puede estar precedido por la preposición: "de".
  • Puede ser realizado por: un grupo preposicional, un grupo adjetival o un grupo nominal.
  • Complementa al verbo y al nombre.
  • Se parece al atributo pero en oraciones predicativas.
  • Ej: Los chicos llegaron felices.
5

Atributo

ATRIBUTO:

  • Puede ser realizado por: un grupo preposicional, un grupo adverbial, un grupo nominal o un grupo adjetival.
  • Expresa las cualidades del sujeto.
  • Puede ser sustituido por: "lo".
  • Acompaña a los verbos: "ser", "estar", "parecer", "semejar" y "sinónimos".
  • Es un complemento argumental/necesario.
  • Ej: El oso de peluche es blandito.
         El oso de peluche lo es.
6

Complemento regido verbal/de régimen verbal

COMPLEMENTO REGIDO VERBAL/DE RÉGIMEN VERBAL

  • No se puede pasar a pasiva.
  • Siempre va introducido por una preposición.
  • Se puede sustituir por: "esto", "eso"...
  • Es un complemento argumental/necesario.
  • Ej: Siempre te olvidas de las llaves.
         Siempre te olvidas de esto.
7

Complemento agente

COMPLEMENTO AGENTE:

  • Es un grupo preposicional encabezado por la preposición: "por".
  • Siempre se encuentra en oraciones pasivas.
  • Es el sujeto de la oración activa.
  • Ej: El balón fue comprado por mi abuela.
educaplay suscripción