Icon New game New game

Género dramático

Slideshow

Conocer el género dramático

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
27 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    00:08
    time
    100
    score
  2. 2
    00:19
    time
    100
    score
  3. 3
    00:25
    time
    100
    score
  4. 4
    00:25
    time
    100
    score
  5. 5
    00:53
    time
    100
    score
  6. 6
    01:32
    time
    100
    score
  7. 7
    04:40
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Género dramáticoOnline version

Conocer el género dramático

by Remigio Hidalgo Andrade
1

El género dramático

GÉNERO DRAMÁTICO

Es en el que el autor lleva el desarrollo de la acción a la escena: los hechos no se relatan, sino que se representan.

La palabra “drama”, proviene del griego que significa “acción o hechos que se representan en un escenario”.

Se manifiesta como un texto con características determinadas, para ser representado a un auditorio determinado.


2

Género dramático

3

Género dramático

4

SUBGÉNERO DRAMÁTICO

SUBGÉNERO DRAMÁTICO

El teatro griego tuvo su origen en el siglo VI a.C, a través de dos rituales que los griegos realizaban en honor al Dionisios (dios del vino).

Estas fiestas se celebraban en primavera y en otoño. Las de primavera eran de carácter litúrgicoen donde se sacrificaba aun macho cabrío en el altar del dios y un corocantaba un himno que era llamado tragedia(del griego trogos, que significa macho cabrío,y ode, “canto”; por lo que el término tragediabien puede interpretarse como “canto del machocabrío”).

5

SUBGÉNERO LA COMEDIA

Las fiestas de otoño eran de carácter más jubiloso y burlesco. En donde músicos, cantores, y el pueblo mismo, disfrutaban de un banquete denominado komos, término del que proviene el término de comedia.

En la comedia, el humor es un elemento primordial; intenta reproducir la vida sin otra finalidad que la de entretener. Las historias involucran a personajes triviales y desconocidos, que se comunican rápidamente con el público.

6

SUBGÉNERO LA COMEDIA

Las fiestas de otoño eran de carácter más jubiloso y burlesco. En donde músicos, cantores, y el pueblo mismo, disfrutaban de un banquete denominado komos, término del que proviene el término de comedia.

En la comedia, el humor es un elemento primordial; intenta reproducir la vida sin otra finalidad que la de entretener. Las historias involucran a personajes triviales y desconocidos, que se comunican rápidamente con el público.

7

SUBGÉNERO LA COMEDIA

Generalmente, el protagonista recorre un camino que parte de la tristeza o el fracaso, hasta llegar a una resolución alegre, un clásico “final feliz”.

educaplay suscripción