Icon New game New game

El sistema circulatorio

Slideshow

Este ppt contiene una breve descripcion sobre una actividad sobre el sistema circulatorio y a su vez el ppt que se requiere para su implementacion

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
480 times made

Created by

Chile

Top 10 results

  1. 1
    00:04
    time
    100
    score
  2. 2
    00:05
    time
    100
    score
  3. 3
    00:10
    time
    100
    score
  4. 4
    00:20
    time
    100
    score
  5. 5
    00:25
    time
    100
    score
  6. 6
    00:28
    time
    100
    score
  7. 7
    00:32
    time
    100
    score
  8. 8
    00:34
    time
    100
    score
  9. 9
    00:40
    time
    100
    score
  10. 10
    00:41
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El sistema circulatorioOnline version

Este ppt contiene una breve descripcion sobre una actividad sobre el sistema circulatorio y a su vez el ppt que se requiere para su implementacion

by karen cabello beltran
1

El sistema circulatorio

Tema: El sistema circulatorio

Objetivo:   Identificar las funciones  que desempeña el sistema circulatorio y los órganos que lo componen

            Reconocer la importancia del sistema circulatorio para nuestra vida

Curso: 4 año


2

El sistema circulatorio

Inicio

Act.1:    Plasmar en un dibujo lo que se entiende por sistema Circulatorio.

Act.2:    Presentar el tema: Sistema Circulatorio

Act.3:    Cada estudiante deberá realizar los siguientes puntos tomando apuntes en su cuaderno:

·         Tomarse el pulso, en el pecho, el cuello, la muñeca y el tobillo.

·         Contar cuántos pulsos ocurren en un minuto en estado de reposo.

·         Hacer ejercicio (cuclillas, abdominales, flexiones de pecho, saltar o trotar).

·         Volverse a tomar el pulso contando cuántos pulsos ocurren en un minuto en estado de ejercitación.

·         Respirar cada vez más lentamente, relajándose.

·         Volverse a tomar el pulso contando cuántos pulsos ocurren en un minuto en estado de relajación.

 


3

El sistema circulatorio

Act.4:    En una ronda de ideas responder las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es el pulso?
  • ¿Por qué podemos escucharlo o sentirlo en diferentes partes del cuerpo?
  • ¿Qué sucede al hacer ejercicio?
  • ¿Qué sucede al relajarnos?
  • ¿Qué diferencias hay entre los valores de las 3 veces que se tomaron el pulso?
  • ¿Por qué existen esas variaciones en el pulso?
  • ¿Qué sucedería si el pulso siempre estuviera como en el momento de ejercitación?
4

El sistema circulatorio

Desarrollo

 

En el desarrollo de la clase el profesor trata los contenidos  sobre la estructura y función del sistema circulatorio, analizando corazón, pulmón,  sangre y vasos sanguíneos

Realizan una tabla comparativa entre estructura y función del  sistemas circulatorio.

 

5

El sistema circulatorio

Cierre

En el cierre de la clase los alumnos realizan cuestionario sobre sistema circulatorio y un crucigrama sobre el mismo tema 

6

sistema circulatorio

7

El sistema circulatorio

El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre hace este recorrido a través de un sistema de verdaderas “cañerías”, de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo.

La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor que está ubicado casi en el centro del pecho: elcorazón, que es una bomba que funciona sin parar un solo segundo.

Estos elementos, junto a otros que apoyan la labor sanguínea, conforman el Sistema o Aparato circulatorio

El sistema o aparato circulatorio es el encargado de transportar, llevándolas en la sangre, las sustancias nutritivas y el oxígeno por todo el cuerpo, para que, finalmente, estas sustancias lleguen a las células.

También tiene la misión de transportar ciertas sustancias de desecho desde las células hasta los pulmones o riñones, para luego ser eliminadas del cuerpo.

El sistema o aparato circulatorio está formado, entonces, por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.

8

partes del sistema circulatorio

LA SANGRE

La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos, los vasos sanguíneos.

La sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar

La  sangre es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Una gota de sangre contiene aproximadamente unos 5 millones de glóbulos rojos, de 5.000 a 10.000 glóbulos blancos y alrededor de 250.000 plaquetas

9

componentes de la sangre

Glóbulos rojos: Son células que le dan el color rojo a la sangre y, a la vez, llevan el oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, y el anhídrido carbónico desde las células hacia los pulmones.

Intercambio de oxígeno: Todas las células y tejidos del cuerpo necesitan recibir constantemente oxígeno para mantenerse vivos. Ese oxígeno lo extrae la sangre desde los pulmones (donde se acumula cuando inspiramos) y los glóbulos rojos lo distribuyen por todo el cuerpo. Al mismo tiempo, dejan el oxígeno y sacan de los tejidos el productos de desecho llamado anhídrido carbónico (o dióxido de carbono) para llevarlo a los pulmones y desde allí botarlo al exterior cuando expiramos.

Glóbulos blancos: Son células que pueden alterar su forma para desplazarse fuera del torrente sanguíneo y capturar los microbios.

Plaquetas: Son partes de células que intervienen en la coagulación de la sangre.

10

componentes de la sangre

11

Partes del sistema circulatorio

El corazón

Es un órgano o bomba muscular hueca, del tamaño de un puño. Se aloja en el centro del tórax. Su única función es bombear la sangre hacia todo el cuerpo.

Interiormente, el corazón está dividido en cuatro cavidades: las superiores se llaman aurículas, y las inferiores, ventrículos.

La aurícula y el ventrículo derechos están separados de la aurícula y ventrículo izquierdos por una membrana llamada tabique. Las aurículas se comunican con sus respectivos ventrículos por medio de las válvulas.

12

partes del sistema circulatorio

Vasos sanguíneos

Son las arterias, venas y capilares; es decir, los conductos por donde circula la sangre.

Arterias: Son vasos de paredes gruesas. Nacen de los ventrículos y llevan sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Del ventrículo izquierdo nace la arteria aorta, que se ramifica en dos coronarias, y del derecho nace la pulmonar.

Venas: Son vasos de paredes delgadas. Nacen en las aurículas y llevan sangre del cuerpo hacia el corazón.

Capilares: Son vasos muy finos y de paredes muy delgadas, que unen venas con arterias. Su única función es la de favorecer el intercambio gaseoso.

13

partes del sistema circulatorio

14

trabajo del corazon y recorrido de la sangre

Trabajo del corazón y recorrido de la sangre

El corazón está trabajando desde que comienza la vida en el vientre materno, y lo sigue haciendo por mucho tiempo más, hasta el último día.

Para que bombee sangre hacia todo el cuerpo, el corazón debe contraerse y relajarse rítmicamente. Los movimientos de contracción se llaman movimientossistólicos, y los de relajación, movimientos diastólicos.

La sangre sale del corazón a través de las arterias y se dirige hacia los pulmones. Allí recoge el oxígeno y regresa al corazón a través de las venas. El corazón la bombea hacia el resto del cuerpo, para llegar otra vez hasta él cargada de anhídrido carbónico y, así, ir nuevamente a los pulmones y volver a comenzar el ciclo.

 

15

circulación sanguinea

16

en resumen..

17

recordando lo aprendido

educaplay suscripción