Icon New game New game

Rol Maestro estudiante

Slideshow

El rol del maestro y el estudiante en la formación virtual, debe ser una responsabilidad compartida.

Download the paper version to play

10 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:17
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Rol Maestro estudiante Online version

El rol del maestro y el estudiante en la formación virtual, debe ser una responsabilidad compartida.

by Ana Isabel Acevedo Ruiz
1

PRESENTACION

 

EL PAPEL DEL ESTUDIANTE Y EL INSTRUCTOR EN LA FORMACION VIRTUAL.

 

 

ANA ISABEL ACEVEDO RUIZ

INSTRUCTORA VIRTUAL

2

El papel del Maestro virtual

                                       LA VIRTUALIDAD

La Virtualidad  ofrece la posibilidad de crear y poner en circulación un proceso educativo tan extenso y complejo como sea necesario. Nos acerca y nos mantiene en contacto continuo con los alumnos empleando una serie de recursos multimedia que la convierten en un poderoso y atractivo medio de comunicación que instruye e informa de acuerdo con unos objetivos previamente formulados.

El proceso se inicia siempre con la preparación de la instrucción, tanto en lo que se refiere a la planificación como en la búsqueda y actualización de los contenidos que vamos a exponer. Esta fase se basa en la formación remota del docente, es decir, todo el acervo de conocimientos que atesora y que le hacen conocedor de la materia y, en segundo lugar, en la formación continua que le permite estar al día, preparar nuevos contenidos y aumentar el background de conocimientos que posee.

3

EL PEPEL DEL INSTRUCTOR

El tutor virtual, es entonces, un facilitador en un proceso de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.  Un docente virtual debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos. El profesor  virtual debe ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada  alumno impone su propio ritmo de aprendizaje.

 

 

4

FUNCIONES

FUNCIONES DE UN INSTRUCTOR VIRTUAL

  • Fomentar la participación activa del alumno en su proceso de aprendizaje.

 

  • Favorecer la evaluación continua, con pruebas automáticas en las que los alumnos reciben una valoración instantánea de sus respuestas y consejos cuando éstas sean erróneas.

 

  • Introducir el tema para que el alumno tenga una idea previa antes de poner a su disposición los materiales con los que va a elaborar aprendizaje.

 

  • Presentar todos los materiales de trabajo de forma organizada, para que tenga acceso sin dificultad.

 

  • Potenciar la reorganización de la estructura conceptual del alumno favoreciendo el conflicto entre ideas ya adquiridas y una nueva estructura conceptual.

 

  • Favorecer los planteamientos y resolución de problemas mediante el trabajo colaborativo, tanto en espacios formales como no formales e informales.

 

  • Facilitar el aprendizaje.

 

  • Diagnosticar las necesidades académicas de los alumnos, tanto para su formación como para la superación de los diferentes niveles educativos.

 

  • Ayudar al alumno a seleccionar sus programas de formación en función de sus necesidades personales, académicas y profesionales (cuando llegue el momento).

 

 

5

ROL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL

Así podemos decir que el rol del estudiante en ambientes de aprendizaje virtuales posee las siguientes características:

  • Es el protagonista del proceso de aprendizaje.

  • Tiene mayor participación en la búsqueda, procesamiento y desarrollo de información.

  • Se capacita en la organización y toma de decisiones sobre su propio proceso de crecimiento.

  • Participa activamente de manera individual y colectiva.

  • Observa su propio desempeño y conforme avanza en este proceso identifica su nivel de desarrollo actual y potencial.
6

APTITUDES DEL ESTUDIANTE VIRTUAL

Algunas actitudes importantes que el estudiante requiere al participar en un ambiente virtual de aprendizaje son:

Motivación. Debe estar plenamente convencido de "querer hacerlo", de manera tal que en aun cuando se sienta cansado o sin ganas para seguir adelante con el estudio, piense en sus prioridades y pueda "recargar baterías" para continuar y cumplir los requisitos de la materia en cuestión.

Autogestión. Debe ser capaz, por voluntad propia, de organizar y distribuir su tiempo de modo que pueda cumplir con las actividades del curso, dado que no habrá nadie vigilándote ni supervisando si lo haces o no.

Decisivo. Debe tomar decisiones sobre el proceso de aprendizaje propio y hacerse de los recursos necesarios.

Responsabilidad. La responsabilidad es la característica más efectiva que te permitirá ir cumpliendo adecuadamente las actividades de un curso a distancia o semipresencial.

7

BIBLIOGRAFIA

                                      BIBLIOGRAFIA

 http://colaboracion-virtual.wikispaces.com/6+Rol+del+Estudiante

 

El rol del estudiante virtual   C a r l o s Se r r a n o E s c a l ló n   Magíster en Educación a distancia Profesor Universidad Javeriana - Bogotá.

 

 Pagano, Claudia Marisa (2007). Los tutores en la educación a distancia. Un aporte teórico. (artículo en línea). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 4, n° 2, UOC. Consultado el 16 de febrero de 2008 en http://www.uoc.edu/rusc/4/2/dt/esp/pagano.html

 

educaplay suscripción