Icon New game New game

PROCESO FORMATIVO A DISTANCIA

Slideshow

DENOMINACIÓN
CÓDIGO: 240201045
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
24020104501-2
Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologías.

Download the paper version to play

Recommended age: 18 years old
691 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:02
    time
    100
    score
  2. 2
    00:07
    time
    100
    score
  3. 3
    00:09
    time
    100
    score
  4. 4
    00:10
    time
    100
    score
  5. 5
    00:14
    time
    100
    score
  6. 6
    00:14
    time
    100
    score
  7. 7
    00:15
    time
    100
    score
  8. 8
    00:16
    time
    100
    score
  9. 9
    00:17
    time
    100
    score
  10. 10
    00:17
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PROCESO FORMATIVO A DISTANCIAOnline version

DENOMINACIÓN CÓDIGO: 240201045 Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio. RESULTADO DE APRENDIZAJE 24020104501-2 Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologías.

by CARLOS ANDRES CABAS VANEGAS
1

FORMACIÓN MEDIADA POR LAS TIC´S

Durante los últimos años se han establecidos dos grandes marcos de formación: la enseñanza a distancia y la enseñanza presencial. Aunque siempre ha habido elementos comunes a ambos modos de organizar la formación, tradicionalmente ambos entornos se han dirigido a grupos diferentes y sobre todo han utilizado metodologías diferentes.

Hoy la situación está cambiando, y las universidades tratan de encontrar su sitio en un mundo cambiante caracterizado por una tremenda necesidad de formación continuada, la escasa flexibilidad de respuesta de la formación presencial clásica y la rápida evolución de unas tecnologías de la información y la comunicación que rompen las distancias en el espacio y en el tiempo. Todo esto en el marco de una economía global y competitiva en la que la formación es un negocio en el que se saltan reglas asumidas desde hace siglos. El concepto de calidad de formación o los planteamientos sobre qué se entiende por evaluación de un proceso formativo están cambiando.

La metodología para procesos de enseñanza a distancia adquiere así una gran importancia, bien sea para programas de formación continuada realizada total o parcialmente a distancia, bien sea para programas de formación inicial que adquiere características de semipresencialidad. 

2

Rol del Docente y el Estudiante Virtual

3

Entornos de Aprendizaje Clásicos

La sesión de clase o “lección magistral” (LM):

· Flexible.

· Adaptación pero también improvisación.

· Bidireccionalidad asimétrica en la comunicación.

· Sentido de grupo-masa (creación de conductas de               masa).

El estudio individual (ei):

· Poco flexible (materiales prediseñados y preproducidos con mucho tiempo).

Poco flexible (elevado costo de desarrollo de materiales realmente adaptables).

· Elevada calidad en la organización de la información

· Unidireccionalidad de la información (interactividad más orientada a la reactividad).

· Sentido de individuo aunque a veces de trabaje por parejas (actitudes individuales).

Trabajo en pequeño grupo (tg)

· Flexible, basado en la participación y el diálogo.

· Falta de fiabilidad de los contenidos que se trabajan (hasta que se produce el feed-back).

· Bidireccionalidad simétrica.

· Sentido de grupo (pertenencia al grupo).

Prácticas (p):

· Varían mucho según los centros, la dotación y la capacidad de atención individualizada

Tutorías (t)

· Asesoramiento pero también evaluación, especialmente formativa

· En algunos centros adquiere un papel fundamental, especialmente en la tradición anglosajona.

· En España tiene casi un carácter testimonial hasta llegar a las fases finales de la formación.

Evaluación (e)

· En el sentido de acreditación.

· Sumativa, incentivo básico para estudiar. Rara vez carácter formativo.

· Según los centros puede ser fundamentalmente cuantitativa poco significativa.

· en otros centros puede ser cualitativa , subjetiva y poco significativa.

4

TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

Trabajo Colaborativo a Distancia.
5

TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

Agentes Inteligentes.Antes de continuar se hace necesario hablar de los agentes inteligentes. Como punto de partida podemos tomar la definición de Franklin y Graessner de un agente como un programa que funciona de modo autónomo y que posee las cuatro primeras propiedades indicadas a continuación, y posiblemente algunas de las cinco siguientes.Reactivo: responde a cambio en el entorno. Autónomo: ejercita un control sobre sus propias acciones Orientado a objetivos: no sólo responde al ambiente. Continúo en el tiempo a través de un proceso que funciona sin interrupción. Comunicativo: se comunica con otros agentes e incluso con personas.Capaz de aprender: cambia su conducta en base a su experiencia previa. Transportable: puede desplazarse de uno a otro equipo por su cuenta. Flexible: sus acciones no están totalmente programadas. Carácter: posee una auténtica personalidad y un estado emocional. Desde ese punto de vista es posible imaginar aplicaciones de los agentes en áreas como:  Simulaciones Diálogos colaborativos Diseño de tutorías basadas en un plan. Uso de modelos de intenciones-deseos,creencias Creación de personajes animados(tutores, compañeros de estudios, etc.) Apoyo a la utilización de la WWW
6

TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

Los Entornos Virtuales.
7

TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA A DISTANCIA

Hipermedia.
8

La Educación Prohibída

educaplay suscripción