Icon New game New game

: Estrategias pedagógicas

Slideshow

Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologias

Download the paper version to play

8 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:08
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

: Estrategias pedagógicasOnline version

Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro-estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologias

by Laura Vanesa Cano Bermudez
1

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

El uso de las nuevas tecnologías en la educación transforma el proceso de aprendizaje y, por tanto, los comportamientos de los que enseñan y de los que aprenden. Se modifican los roles tradicionales del docente y el alumno. La enseñanza bajo esta modalidad supone una disminución de la jerarquía y la directividad, al tiempo que estimula el trabajo autónomo del alumno y exige que el profesor sea un animador y un tutor del proceso de aprendizaje del alumno.

2

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

Cuando se realiza una clase virtual, el docente explica de la misma forma que lo haría en una aula de clase, con la diferencias que no hay visualización del alumno, de su comportamiento y de su actitud, lo que arroja la responsabilidad del aprendizaje en el alumno; sin embargo existen plataformas que permiten realizar clases virtuales en tiempo real, con cámara web para los participantes, con un micrófono para participar o escribir sus dudas con el Chat.
3

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

Aprender en un entorno con estas características supone, por una parte, la flexibilidad en los tiempos y espacios destinados al aprendizaje y, por otra, el protagonismo de la interacción entre los participantes del proceso para la construcción de conocimientos significativos. De este modo, un aprendizaje virtual interactivo debe diseñar estrategias que posibiliten la interacción sincrónica y asincrónica efectiva entre: alumno-contenido; tutor-alumno; alumno-alumno; tutortutor.

4

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

La interactividad entre profesores, estudiantes y contenidos constituye el eje principal en una concepción constructivista de la enseñanza, el aprendizaje y la intervención educativa. Este modelo interactivo se concreta y se evidencia en el diseño de los materiales, en el desarrollo de propuestas de trabajo cooperativo, en el accionar de los tutores y en las instancias evaluativas. El diseño de situaciones educativas significativas para la construcción de conocimientos en un modelo virtual interactivo supone considerar múltiples elementos, entre los que mencionamos:

  • El reconocimiento de los conocimientos previos de los estudiantes.
  • La significatividad potencial de los contenidos y materiales.
  • La construcción de significados compartidos entre tutores y estudiantes.
  • Los conflictos cognitivos producidos a partir de los diferentes contenidos.
  • La función de andamiaje por parte de los tutores.
  • Las actividades de colaboración entre estudiantes.
  • La evaluación, como instancia de síntesis y reconstrucción del proceso de aprendizaje.
5

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

Las clases virtuales le permiten al estudiante ir un paso adelante en sus estudios, le desarrolla la investigación y la independencia y responsabilidad de su conocimiento, lo prepara para cualquier desafío.Lo cierto, es que cada día es más común la búsqueda de videos, cursos virtuales, o clases virtuales, por parte de alumnos de educación tradicional presencial y por ende por aquellos que estudian a distancia. La posibilidad de que puedas llevar contigo un video explicándote unos conceptos o procedimientos en tu dispositivo portátil de preferencia, le permite al estudiante aprovechar el tiempo de traslado a su casa de estudio.
6

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

Por otra parte, es propicio destacar el beneficio de los medios para la tutoría virtual que fomentan el proceso enseñanza – aprendizaje, entre éstos se encuentran los foros  que permiten acceder a todos los alumnos a Chats con el fin de aclarar dudas con respecto a los temas estudiados, son útiles para que el tutor avise a sus alumnos su disponibilidad y establecer horarios para la interacción lo que ayuda a fomentar la relación tutor – alumno. Igualmente, el correo y la pizarra electrónica permiten el intercambio de textos, imágenes y otro material didáctico que contribuya a la comprensión del tema planteado.  
7

Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

En síntesis, actualmente la tutoría virtual permite acortar las distancias entre tutor y alumno, proporcionando un aprendizaje integral y fomentando la participación del estudiante de manera amena, sencilla y práctica.

8

bibliografia

educaplay suscripción