Icon New game New game

Formación a Distancia

Slideshow

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Y su desarrollo se realiza por medio de diversas plataformas virtuales destinadas para este fin

Download the paper version to play

Recommended age: 21 years old
6 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:10
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Formación a Distancia Online version

La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Y su desarrollo se realiza por medio de diversas plataformas virtuales destinadas para este fin

by carlos arbey lozada farfan
1

Formacion Virtual Sena

2

Inscripción en el Sena

3

Técnicos y Tecnólogos

El aporte del SENA al país se manifiesta con el incremento de técnicos y tecnólogos, que por sus competencias son muy solicitados por los empresarios. La calidad de los egresados de la Entidad está garantizada con los títulos académicos que obtienen, pues su validez está soportada en las Leyes 30 de 1992 y 119 de 1994, que la facultan para impartir formación del nivel superior. Esta normatividad reconoce al SENA autonomía para ofrecer programas de nivel superior
4

Coberturas de Enseñanza

La amplia cobertura de los programas del SENA, se ha logrado, entre otros, gracias a la flexibilidad que genera la inclusión de procesos de formación en ambientes virtuales de aprendizaje y a las alianzas con las empresas para lograr pertinencia y anticipación a sus necesidades.

En el 2002, el SENA no contaba con programas de formación virtual, pero desde ese mismo año se convirtió en un reto institucional, propio de los avances globales que enfrentan los países en desarrollo. En 2003, comenzó con 28.888 cupos de formación virtual y en el 2009 ofreció 3.373.574 cupos de formación virtual.

El programa Idiomas para todos los colombianos (llamado originalmente inglés para todos los colombianos) cuenta (para el idioma inglés) con un contact center en San Andrés y Providencia, al cual están vinculados 451 instructores nativos, que actualmente están en proceso de certificación por el Hunter College, de Nueva York. Otro contact center opera en Ibagué, con 204 instructores, y antes de finalizar este año, empezará a atender el de Pereira, al cual se vincularán 200 instructores más.

El SENA cuenta con 117 centros de formación profesional en todo Colombia

5

¿Que es el aprendizaje autodidacta?

Cuando hablamos de aprendizaje nos referimos a la capacidad que tiene el ser humano para adquirir nuevos conocimientos y dejarlos registrados en su memoria, para luego conformar una base de datos mental. En un proceso de “educación convencional” se nos comunica que información debemos adquirir y se nos evalúa en torno al procesamiento de dicha información, asintiendo de ante mano que toda dicha información es de importancia. 

Cuando hablamos de educación autodidacta o auto aprendizaje nos referimos al proceso de incorporar nuevos conocimientos donde uno mismo selecciona la información y se evalúa así mismo haciendo prácticas o experimentos. 

El auto aprendizaje forma parte del instinto del ser humano, este se empieza a desarrollar desde muy temprana edad mediante los juegos, lo cual tiene la función principal de descubrir y aprender nuevas habilidades o mejorar las que ya se poseen. 

Mediante este método, el entorno de aprendizaje te propone que tengas libertad y adquieras los conocimientos que realmente te interesan conocer, y mediante al apoyo de nuestros expertos asesores lleves el proceso de aprendizaje a un punto de rendimiento eficaz, donde el principal estímulo no sea una calificación positiva o aprobar una materia, sino tu realización personal e incremento del potencial de tus habilidades.

6

¿Cuáles son las ventajas de la educación auto didáctica?

• Uno mismo se puede plantear problemas y evaluar alternativas de solución. 

• La persona aprende a investigar e innovar por sí mismo. 

• Permite aprende a discernir entre lo principal y lo complementario. 

• Crea un sentido de responsabilidad y no de obligación. 

• Fomenta la curiosidad y la auto disciplina. 

• Mucha gente que auto-aprende comenta que esa tarea, no solo le ha enseñado esa habilidad, sino que también ha ayudado a formar su personalidad de forma positiva. 

• Al no tener que seguir el ritmo de un grupo, se puede dedicar más tiempo en lo que se tiene. dificultades y menos a lo que resulta más fácil. 

• Mucha gente siente que se divierte investigando y experimentando, sin embargo se aburre en la escuela

7

¿Por qué capacitarse mediante un programa a distancia?

Basados en el concepto de que la Educación a Distancia es una modalidad mediante la cual se transfieren informaciones cognoscitivas y mensajes formativos a través de vías que no requieren una relación de contigüidad presencial en una locación determinada, podemos ver realzados los beneficios del método de educación autodidacta, sumado a la libertad (en tiempo y espacio) de cada estudiante

8

¿Cuál será el futuro de las Metodologías de Enseñanza?

Sin lugar a duda la educación tradicional pasará lentamente a un segundo plano desplazada por métodos cada vez más modernos de enseñanza proporcionados por efectos del adelanto tecnológico en la sociedad. 

El concepto de Información Libre se va difundiendo cada vez más y va ganando más adeptos por lo que un gran volumen creciente de información está disponible para ser utilizado, entonces la clave de aquellas personas que progresen estará basado en desarrollar su intelecto no para absorber la mayor cantidad de información sino desarrollar su intelecto para saber como y donde poder acceder a la información, así como por su capacidad analítica, investigadora y solucionara de problemas. 

9

Referencias Bibliograficas

educaplay suscripción