Icon New game New game

El Tutor

Slideshow

En esta presentación se dará inicio al análisis de la naturaleza y el rol de los participantes en un proceso de formación a distancia basada en planes de estudio. Iniciaremos con la figura de tutor.

Download the paper version to play

10 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:04
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El TutorOnline version

En esta presentación se dará inicio al análisis de la naturaleza y el rol de los participantes en un proceso de formación a distancia basada en planes de estudio. Iniciaremos con la figura de tutor.

by Arelis Ruiz Arias
1

LA ACCIÓN DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

La tutoría en educación a distancia tiene una serie de características específicas que la diferenciacian del resto de roles del docente.
2

tutoría

En el ámbito de la enseñanza a distancia no universitaria, el profesor-tutor es la figura básica en la dirección y el mantenimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Desarrolla entre otras funciones las de orientación, seguimiento y evaluación de dicho proceso. Ocupa un lugar clave; es un punto de referencia. Ofrece la posibilidad de orientación relativa a cualquiera de los aspectos que pueden afectar el aprendizaje del alumno.
3

aprendiz

El alumno dispone de la opción de relacionarse directamente con la institución docente en la que estudia, puede llevar a cabo su aprendizaje mediante un uso completamente autónomo de los materiales, y puede abordar en solitario las dificultades para desarrollar sus estudios derivadas de su situación personal. Pero también tiene la posibilidad real en los tres casos de utilizar el recurso más versátil de la educación a distancia: el profesor-tutor.
4

caracteristicas

Las características de la acción tutorial en la educación a distancia son las siguientes: Se desarrolla alrededor del alumno. Es éste quien decide el ritmo de aprendizaje, la profundidad o el sentido de las orientaciones, aclaraciones o refuerzos que necesita. No es imprescindible para que el aprendizaje se produzca.Actúa como mecanismo potencial de intermediación entre los materiales y sistemas de comunicación didáctica y los alumnos. No controla los aspectos básicos de diseño y planificación del curso, aunque puede influir en ellos mediante su actividad mediadora. Lleva a cabo la evaluación de acuerdo con procedimientos previamente establecidos Orienta en aspectos no estrictamente didácticos (administrativos, de relación con la institución docente, de apoyo ante las dificultades que plantea el estudio, etc.)
5

funciones

Las funciones que debe desarrollar el profesor-tutor tienen que ver con los tres ámbitos de intermediación en los que realiza su tarea: el ámbito personal, el ámbito académico y el ámbito administrativo. A cada uno de estos tres ámbitos corresponden respectivamente las funciones orientadoras, las funciones didácticas y las funciones de enlace. Las principales funciones son las siguientes:
6

orientadoras

Funciones orientadoras Dar a conocer el funcionamiento del sistema de educación a distancia Reforzar el esfuerzo del alumno, tratando de evitar la sensación de soledad Clarificar el uso de los materiales y sistemas de comunicación Regular el ritmo de trabajo del alumno, vinculándolo a sus metas y a sus posibilidades efectivas Ayudar a controlar sentimientos de ansiedad ante dificultades del estudio. Favorecer la comunicación entre los alumnos, mediante iniciativas de trabajo grupal
7

didacticas

Funciones didácticas Aclarar los objetivos, contenidos y criterios de evaluación Orientar sobre la organización y desarrollo del proceso de aprendizaje Prevenir posibles dificultades de aprendizaje y aclarar las dudas que aparezcan Adaptar los contenidos y actividades a las características del alumno Complementar las posibles lagunas y suplir las posibles deficiencias del material didáctico Enmarcar los aprendizajes realizados por el alumno en contextos más amplios Fomentar el uso de recursos educativos y culturales complementarios Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje
8

enlace

Funciones de enlace Conocer la estructura y los mecanismos de funcionamiento de la institución docente que ofrece la enseñanza a distancia Informar a los alumnos de las posibilidades de acceso a instalaciones y sistemas de información, derivadas de su condición de tales. Facilitar información sobre las gestiones de tipo administrativo que deban llevar a cabo los alumnos con la institución docente. Vincular al alumnado con la institución docente, informándole y animándole a participar en actividades no lectivas.
9

finalidad

Finalidad de la tutoría Como cualquiera de las iniciativas que se llevan a cabo en la educación a distancia, las sesiones de tutoría deben estar sujetas a una minuciosa planificación. Esta planificación debe tener en cuenta el tipo de interacción, el agrupamiento de los alumnos y su finalidad. En el caso de los dos primeros criterios la planificación realizada por el tutor será determinante en el formato que adopte la tutoría. Pero en el caso de la finalidad, las intenciones y necesidades del alumno tendrán una importancia considerable.
10

fin

educaplay suscripción