Icon New game New game

El laboratorio de quimica

Slideshow

En esta presentación se explicaran algunos conceptos básicos sobre el uso y aplicaciones del material que se encuentra en el laboratorio de química.

Download the paper version to play

36 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:06
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

El laboratorio de quimicaOnline version

En esta presentación se explicaran algunos conceptos básicos sobre el uso y aplicaciones del material que se encuentra en el laboratorio de química.

by Milena Duitama
1

Materiales de laboratorio

Algunos de los materiales más usados en el laboratorio son:

Probetas: Son cilíndricas en materiales como vidrio o plástico, tienen una escala que varia según el volumen que puedan contener.

Embudos: Son en vidrio o plástico, su tamaño es variables, se usan en montajes de separación de mezclas.

Pipetas: Son en vidrio, se clasifican en graduadas o aforadas, las primeras tienen una escala en mL que varia dependiendo de el volumen, son muy precisas; las aforadas, tienen una marca que se denomina aforo, y este marca un volumen exacto, es decir una pipeta aforada solo puede medir un volumen mientras que con la pipeta graduada se pueden medir varios, gracias a su escala.

Espátulas: Son en metal, aunque tienen un mango que puede ser de madera ó plástico, se usan para tomar muestras pulverizadas.

2

Montajes de laboratorio

En el laboratorio de química, es común encontrar unas serie de montajes, los cuales realmente son acoples de otros materiales para hacer analisis cuantitativos o cualitativos de muestras; dentro de los montajes más comunes se encuentran:

Titulación: Se usa para determinar la concentración de una sustancia desconocida a partir de un estándar primario o sustancia de concentración conocida. Es este montaje se usa,  soporte universal, pinzas para bureta, bureta y erlenmeyer.

Condensación: Es un método usado para separar los componentes de una solución cuyos puntos de ebullición son diferentes; se usa un condensador, 2 soportes universales, mangueras de caucho o latex.

Baño de maria: Es un montaje empleado para el calentamiento de sustancias, sin exponerlas directamente al fuego, se usa, beaker con agua y plancha de calentamiento.

Evaporación: Es un método de separación de mezclas, particularmente soluciones, ya que a través del calor nos permite evaporar el solvente de una solución y dejar el soluto, se usa una capsula de porcelana y una plancha de calentamiento.

Filtración: En este montaje se usa un embudo y papel filtro, es muy útil para la separación de mezclas en las cuales uno de los componentes es insoluble en el medio acuoso.

3

Montajes de laboratorio

educaplay suscripción