Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Figuras literarias

Alphabet

(43)
Figuras literarias y su clasificación.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
166 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    01:02
    time
    100
    score
  2. 2
    Andrea Mendoza
    Andrea Mendoza
    01:21
    time
    100
    score
  3. 3
    01:47
    time
    100
    score
  4. 4
    01:58
    time
    100
    score
  5. 5
    02:00
    time
    100
    score
  6. 6
    02:00
    time
    100
    score
  7. 7
    02:10
    time
    100
    score
  8. 8
    02:28
    time
    100
    score
  9. 9
    02:32
    time
    100
    score
  10. 10
    02:37
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Figuras literariasOnline version

Figuras literarias y su clasificación.

by Juana Carlina CM
A
B
C
E
F
H
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
V

Contiene la A

Clase de recursos literarios. (palabra en singular)

Contiene la B

Contiene la C

A qué clase pertenecen las siguientes figuras literarias. Imagen literaria, Metáfora, Comparación o símil, Personificación, Hipérbole.

Contiene la E

En literatura, es la representación vívida de algo por medio del lenguaje. Es describir algo de tal manera que pareciera que uno lo estuviera viendo.(Dos palabras)

Empieza por F

Anáfora o reiteración, Epífora, Epístrofe o conversión, Jitanjáfora, Onomatopeya. Pertenecen al nivel ...

Empieza por H

Esta figura literaria consiste en exagerar las características de una persona, un objeto, una idea o una situación para darle más importancia o generar una reacción emotiva en el lector o la lectora.

Contiene la I

Empieza por J

Ingrese al siguiente link y responda qué figura literaria es. https://youtu.be/jxjC-7odgDY

Contiene la L

Secuencia de elementos, pero estos se relacionan mediante el uso de conjunciones, por ejemplo: y, o, ni, que, cuan.

Empieza por M

Es una comparación entre un término real y uno imaginario. Para crearla, se sustituye una palabra o una idea (término real) por otra con la que tiene alguna relación de semejanza (término imaginario).

Contiene la N

Los recursos literarios de nivel morfosintacticos son: enumeración y ...

Contiene la O

Consiste en la repetición de la misma palabra o un conjunto de palabras al inicio de un verso o de una frase, con una intención estética y para recalcar una

Empieza por P

Consiste en dar cualidades o capacidades humanas a los fenómenos naturales (el viento, el trueno...), a hechos o conceptos abstractos (la muerte, la traición, la belleza...), a seres inanimados (la luna, el mar, las montañas...), o a seres vivos no racionales (árboles, flores...)

Contiene la R

Se basa en la adición de elementos complementarios o que forman parte de una idea central. El sentido se comunica mediante la acumulación de una serie de detalles sobre un tema.

Empieza por S

Para ella los besos de su hijo son tan dulces como la miel. ¿Qué figura literaria es?

Contiene la T

Sus manos son dos palomas. ¿Qué figura literaria es?

Contiene la V

Esta es otra figuras literaria basada en la repetición, pero en este caso se trata de una o varias palabras que se repiten al final de versos o frases consecutivos.

educaplay suscripción