HPE-09_Marshall (D)Online version Colander, D. Capitulo 10. Alfred Marshall y la economía neoclásica, pp. 278-289 by Ricardo Padilla 1 1. La propia metodología de Marshall intenta: a Unir el enfoque teórico, el matemático y el histórico b Se basa principalmente en una única metodología c Usar un enfoque de teoría abstracta, podía corregir este defecto clásico d Usar un enfoque de análisis histórico, podía corregir el defecto clásico 2 2. Marshall en relación con algunos conceptos económicos: a Proporciona definiciones precisas, ejemplo los factores productivos b Se niega a dar una definición estricta de economía c Proporciona un significado mucho más preciso de lo debido d Su concepto de empresa representativa o media es estadístico 3 3. Marshall utilizó la técnica del ceteris paribus fue para desarrollar una forma de análisis: a De equilibrio general. b De abordar complejos problemas incluyendo muchos elementos c Tener una primera aproximación de los efectos de varias causas d Llamado el método de una cosa de cada vez. 4 4. Para resolver los problemas originados por el tiempo, Marshall definió cuatro periodos, reconoció: a El paso del tiempo influye mucho en la demanda y en la oferta b El concepto de tiempo se basa en el tiempo cronológico c Que se refiere a las condiciones de oferta de la empresa y de la industria d Los efectos a corto plazo y largo plazo son similares 5 5. La controversia sobre la importancia relativa de la demanda y de la oferta, Marshall: a Concilia las posturas de la escuela clásica y de la escuela de la utilidad marginal b Busca la paz y la verdad, al formular su análisis de oferta y demanda c Formula su análisis de oferta y demanda después de los clásicos y marginalista d Comprende correctamente la influencia del tiempo y la interdependencia de las variables