Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Nutrientes

Quiz

(1)
Este es un test sobre macronutrientes y micronutrientes, nutrientes orgánicos e inorgánicos.

Download the paper version to play

Recommended age: 8 years old
10 times made

Created by

Uruguay

Top 10 results

  1. 1
    01:49
    time
    85
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Nutrientes Online version

Este es un test sobre macronutrientes y micronutrientes, nutrientes orgánicos e inorgánicos.

by electra Ancheta
1

¿Cuáles son los macronutrientes

Escoge una o varias respuestas

2

¿Cuáles son los micronutrientes?

3

Según su origen (orgánico o inorgánico) ¿Qué tipo de nutrientes son la carne, la leche, las futas y verduras?

4

según su origen (orgánico o inorgánico) qué tipo de nutrientes son el agua, el sodio y el calcio

5

¿Qué alimentos son ricos en calcio?

6

¿Cuáles son los nutrientes orgánicos?

7

¿Cuáles son los nutrientes inorgánicos

Explicación

Los Macronutrientes los conocemos como Hidratos de Carbono, Lípidos, Proteínas Son la mayor fuente de energía (medida en calorías) y de volumen en la alimentación. La energía que aportan los alimentos es necesaria para la actividad, el crecimiento y otras funciones tales como pensar, digerir, metabolizar los alimentos (todas las reacciones del cuerpo necesarias para utilizar los alimentos), respirar y para la circulación de la sangre y el oxígeno. Por ello, obtener suficiente energía es esencial para mantener un adecuado crecimiento, desarrollo y una buena salud.

Los micronutrientes, generalmente derivados de la ingesta de alimentos, son pequeñas cantidades de vitaminas y minerales requeridos por el cuerpo para la mayoría de las funciones celulares. Las deficiencias más comunes de micronutrientes incluyen vitamina A, vitamina D, vitamina B12, hierro, yodo y zinc.

Se hallan en alimentos de origen animal o vegetal. Son los nutrientes más abundantes en los alimentos. Se usan como fuente de energía o material de construcción. Son los glúcidos, lípidos y proteínas (llamados macronutrientes por necesitarse en gran cantidad) y vitaminas.

Nutrientes inorgánicos Los nutrientes inorgánicos incluyen el agua y las sales minerales. Están formados por distintos elementos químicos, pero su componente fundamental no es el carbono. Agua. Sales minerales. El agua El agua es el componente más abundante de los seres vivos, representando entre el 65 % del cuerpo humano. Además de obtener agua cuando la bebemos, la mayor parte de los alimentos contienen agua, como la fruta, la verdura y la leche. Entre sus numerosas funciones destacan la regulación de la temperatura del cuerpo, el transporte de sustancias por el organismo, ayuda a eliminar desechos, y es el medio donde se producen las reacciones químicas de las células. Las sales minerales Las sales minerales, en disolución o precipitadas, son necesarias para el organismo. Se encuentran en todos los alimentos, pero son más abundantes en frutas y verduras. Las funciones de las sales minerales son: Función reguladora: intervienen en las reacciones químicas del organismo. Función plástica o estructural: por ejemplo, el calcio y el fósforo forman parte de los huesos, o el flúor, de los dientes.

Los lácteos son los productos más conocidos por ser ricos en calcio. Aunque existen otros productos cuyos niveles son parecidos a los de los lácteos, los productos derivados de la leche contienen una forma de calcio que el cuerpo puede absorber fácilmente.

Nutrientes orgánicos Los nutrientes orgánicos están formados por moléculas creadas por seres vivos. Tienen carbono, y son moléculas grandes y complejas, como los glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas. Glúcidos. Lípidos. Proteínas. Vitaminas.

Nutrientes inorgánicos Los nutrientes inorgánicos incluyen el agua y las sales minerales. Están formados por distintos elementos químicos, pero su componente fundamental no es el carbono. Agua. Sales minerales. El agua El agua es el componente más abundante de los seres vivos, representando entre el 65 % del cuerpo humano. Además de obtener agua cuando la bebemos, la mayor parte de los alimentos contienen agua, como la fruta, la verdura y la leche. Entre sus numerosas funciones destacan la regulación de la temperatura del cuerpo, el transporte de sustancias por el organismo, ayuda a eliminar desechos, y es el medio donde se producen las reacciones químicas de las células. Las sales minerales Las sales minerales, en disolución o precipitadas, son necesarias para el organismo. Se encuentran en todos los alimentos, pero son más abundantes en frutas y verduras. Las funciones de las sales minerales son: Función reguladora: intervienen en las reacciones químicas del organismo. Función plástica o estructural: por ejemplo, el calcio y el fósforo forman parte de los huesos, o el flúor, de los dientes.

educaplay suscripción