Día Catorce Online version Día Catorce Día Catorce Día Catorce Día Catorce Día Catorce Día Catorce by Recursos Didacticos 1 Son actividades breves relacionadas con los proyectos, cuyo propósito es que los alumnos disfruten la lengua española en la lectura individual o en voz alta, en la escritura o expresión oral. a Las actividades para iniciar bien el día b Las actividades permanentes c Las tareas d Los ejercicios de repaso escolar 2 ¿Cuándo se llevan a cabo las actividades permanentes? a Las últimas clases, cuando los alumnos están más platicadores b Antes de los proyectos c Todos los días al iniciar la mañana d Antes, durante y después de los proyectos didácticos 3 Las siguientes son algunas de las acciones a las que contribuyen las actividades permanentes, excepto: a Revisar y analizar diversos tipos de textos. b Mantener ocupados a los alumnos c Producir textos breves y lectura de diversos textos para distintos fines. d Fomentar la lectura como medio para aprender y comunicarse. 4 La directora pregunto a su planta docente cómo estaban trabajando las actividades permanentes. ¿Quién respondió correctamente? a La maestra de Primer Grado mencionó que diariamente, al iniciar el día sus alumnos leían un párrafo y después lo transcribían en su libreta, y le mostró las calificaciones de ésta actividad. b La maestra de Tercer Grado mencionó que las hacía una vez a la semana porqué le quitaban mucho para hacer los proyectos didácticos c La maestra de Quinto Grado mencionó que las hacía todos los días después del descanso para que el grupo se tranquilizará d La maestra de Sexto Grado mencionó que las realiza antes, durante y después de los proyectos didácticos y no les asigna una calificación 5 Las siguientes son ejemplos de actividades permanentes, excepto: a En primer grado: lectura y escritura de nombres propios. b En segundo grado: lectura de frases descriptivas que correspondan a una ilustración. c En sexto grado: hacer quince planas de su nombre d En secundaria: el club de lectores