Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Ejes Articuladores

Quiz

(2)
Evaluación del Conocimiento de los Ejes Articuladores

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
259 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:01
    time
    100
    score
  2. 2
    01:15
    time
    100
    score
  3. 3
    02:23
    time
    100
    score
  4. 4
    PRUEBA
    PRUEBA
    01:03
    time
    86
    score
  5. 5
    Esnayra
    Esnayra
    01:28
    time
    86
    score
  6. 6
    123
    123
    01:31
    time
    86
    score
  7. 7
    02:09
    time
    71
    score
  8. 8
    Janeth
    Janeth
    03:25
    time
    71
    score
  9. 9
    fase 4
    fase 4
    04:14
    time
    71
    score
  10. 10
    02:08
    time
    57
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Ejes ArticuladoresOnline version

Evaluación del Conocimiento de los Ejes Articuladores

by Carlos Illich Moyeda Sánchez
1

Es fundamental que la educación preescolar, primaria y secundaria genere relaciones pedagógicas que vinculen la realidad de las y los estudiantes que tienen alguna discapacidad o aptitudes sobresalientes, con el conjunto de la comunidad escolar y la comunidad local para que en el ejercicio de sus derechos se reconozcan en un marco amplio de diversidad, que fortalezca su dignidad humana, en el concierto de lenguas, culturas, identidades, clases sociales, tareas y saberes. ¿A qué eje articulador corresponde?

2

Es la capacidad que desarrollan niñas, niños y adolescentes para interrogar al mundo y oponerse a la injusticia, la desigualdad, el racismo, el machismo, la homofobia y todas aquellas formas que excluyen e invisibilizan a las personas y que pasan inadvertidas por considerarse “normales”, pero que en realidad son construcciones históricas que se generaron a partir de diversas formas de explotación, control del trabajo y relaciones de género. ¿A qué eje de articulación pertenece?

3

Se refiere a sujetos, comunidades e identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales en su diversidad, que interactúan, dialogan, se interpelan y producen entre sí diferentes realidades en un marco de relaciones asimétricas. Supone para todas y todos que es posible enseñar y aprender conocimientos y saberes desde diversos fundamentos conceptuales que permiten a las y los estudiantes pensarse a sí mismas y así mismos, en coexistencia con los otros y el medio ambiente. ¿A qué eje articulador corresponde?

4

Desarrollar y acompañar situaciones de aprendizaje para las y los estudiantes, dentro y fuera del espacio escolar, favorece la comprensión de diferentes formas de opresión que actúan simultáneamente sobre personas concretas de su comunidad, por ejemplo, el lugar que se les asigna a las relaciones entre hombres y mujeres en las familias, la calle, el transporte público, el trabajo, en el campo, los lugares de esparcimiento y diversión, así como en la escuela. ¿A qué eje articulador corresponde?

5

Es importante que las y los estudiantes aprendan que los efectos sobre la salud se ejercen en los distintos momentos de desarrollo de la vida humana, con diferente intensidad y duración de acuerdo con la edad, el género, la alimentación, la etnia, la clase social, la cultura, la actividad productiva o su ausencia, y, por supuesto, el medio ambiente. ¿A qué eje Articulador pertenece?

6

La lectura nos pone en relación con la otredad, de ahí la importancia de la lectura en relación con la identidad de las y los estudiantes. Leer no sólo implica decodificar signos lingüísticos: la lectura conlleva la producción de sentidos y permite reconocerse en las palabras de otras y otros, además de construirse por medio de una comunicación dialógica que atraviesa la historia de la humanidad, teniendo su origen en las primeras palabras expresadas por nuestros antepasados primigenios.

7

Diseñar actividades en las que los y las estudiantes puedan apreciar los detalles, los ritmos, el equilibrio, los contrastes, las distintas relaciones entre los elementos, es un aspecto fundamental de este eje, además de que favorece que las y los estudiantes tengan momentos de encuentro gozosos, lúdicos y sorprendentes con todos los contenidos escolares, busca que experimenten la alegría de producir en conjunto, que tengan el gozo de cooperar en proyectos colectivos con sentido (multi e interdisciplinarios). ¿A qué eje articulador pertenece?

educaplay suscripción