Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

CH Sistema respiratorio

Quiz

(1)
Responde adecuadamente las cuestiones

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
30 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:49
    time
    90
    score
  2. 2
    02:19
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CH Sistema respiratorioOnline version

Responde adecuadamente las cuestiones

by Brian Hesús Ambrocio Miranda
1

Estructura especializada en generar sonidos que se en cuentra en el extremo superior de la tráquea.

2

A qué corresponde la siguiente imagen

3

A qué corresponde la siguiente imagen

4

A qué corresponde la siguiente imagen

5

A qué corresponde la siguiente imagen

6

A qué corresponde la siguiente imagen

7

A qué corresponde la siguiente imagen

8

A qué corresponde la siguiente imagen

9

A qué corresponde la siguiente imagen

10

La mucosa olfatoria contiene receptores del sentido del olfato

11

Conforme disminuye el diámetro de los bronquíolos, la altura del epitelio cilindrico seudoestratificado ciliado se va haciendo mayor hasta que, finalmente, se convierte en un epitelio de cilindrico estratificsdo ciliado en los bronquíolos terminales.

12

Representan aproximadamente el 40% de la población de células epiteliales, aunque revisten el 90% de la superficie alveolar

13

La superficie libre de estas células se cubre de microvellosidades cortas. El citoplasma muestra unos cuerpos laminares densos rodeados de mem­brana, que corresponden a los gránulos secretores que contienen surfactante pul­monar

14

Está unida de forma estrecha al pulmón. Se reviste de un epitelio escamoso simple, llamado mesotelio

15

Es una capa pleural más gruesa y reviste la superficie interna de la cavidad torácica. Una película muy delgada de líquido entre las capas visceral y parietal permite el deslizamiento sencillo de una capa contra la otra.

16

Procedentes de la médula ósea, los cuales pasan a la luz alveolar y se convierten en macrófagos alveolares

Explicación

Emplea el aire que se espira con fuerza desde las vías respiratorias inferiores para generar sonidos mediante la vibración de las cuerdas vocales verdaderas.

Ésta es un tubo flexible de tejido fibroelástico y cartílago que permite su expansión transversal y su extensión longitudinal durante la inspiración, así como su recuperación pasiva durante la espiración.

Un conjunto de anillos de cartflago hialino en forma de C (teñidos de azul) sostiene la mucosa traqueal y evita su colapso durante la inspiración.

Las pleuras parietal y visceral se encuentran normalmente en contacto, aunque separadas por un espacio virtual, que contiene una pequeña cantidad de líqu id o seroso que lu­ brica el desplazamiento de la pleura visceral sobre la parietal durante la respiración.

La pared alveolar está constituida por tres componentes tisulares: epitelio de superficie, tejido de sostén y vasos sanguíneos

El tejido de sostén forma una capa delgada alrededor de los vasos sanguíneos de la pared alveolar.

El epitelio es seudoestratificado; las bases de todas las células contactan con la membrana basal, pero no todas las células alcanzan la superficie luminal.

Aunque la mucosa olfatoria es extensa en mamíferos inferiores, en el ser humano se limita a un área

Unos 300 millones de sacos aéreos, o alvéolos, en cada pulmón aportan una superficie total de 75 m^ para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

El surfactante es liberado mediante exocitosis y se extiende sobre una delgada capa de líquido que normalmente recubre la superficie alveolar.

Está constituido por células con microvellosidades apicales que reposan en una lámina basal en contacto con un tejido conjuntivo rico en fibras elásticas

La irrigación de la pleura parietal se origina en los vasos sistémicos. En ella hay ramas de los nervios frénico e intercostales en la pleura parietal

Para fagocitar materia particulada y microorganismos que han logrado acceder al alvéolo a través del aire inhalado, además de surfactante con el fin de garantizar su recam­bio constante.

educaplay suscripción