Romanticismo Musical Online version Contesta a las siguientes preguntas sobre el Romanticismo musical by María Cruz Nüñez 1 ¿En qué siglo se desarrolla el Romanticismo? a Siglo XVI b Siglo XIX c Siglo XVII d XVIII 2 ¿Cuál de estas características NO pertenece al Romanticismo? a Aparecen nuevos géneros como el lied y el poema sinfónico b Búsqueda de la expresividad, los sentimientos y los estados de ánimo en el oyente c Frecuentes cambios de tonalidad y cromatismos d Búsqueda del equilibrio mediante el contrapunto en que todas las voces tienen la misma importancia e Expresión de virtuosismo 3 El músico romántico a goza de gran reconocimiento por su genio creador b es considerado como un sirviente dentro de la corte c no goza de reconocimiento social d es un juglar que se gana la vida entreteniendo a la gente en las calles o en las cortes 4 En el Romanticismo se da mucha importancia a al equilibrio formal, es decir a las estructuras musicales proporcionadas b a la libertad y la expresividad. Por eso, se tiende a romper con las normas armónicas y las formas. c a que todas las melodías tengan la misma importancia d a componer música para orquestas de pequeñas dimensiones 5 En el Romanticismo se da más importancia a a la forma proporcionada que a la expresión del contenido b la expresión del contenido que a la forma o estructura c el equilibrio entre la forma o estructura y la expresión del contenido 6 La orquesta de, Romanticismo a es de pequeñas dimensiones y de la familia de la cuerda b es de cuerda y está dirigida por el clave que hace de bajo continuo c es de grandes dimensiones y se amplían las familias de viento y percusión d está formada sólo por instrumentos de viento madera y metal 7 En el Romanticismo, el intérprete a debe ser capaz de mover el arco a la misma velocidad qeu el resto de compañeros de la orquesta b es valorado para dar concierto en las cortes de reyes y nobles c ha de ser un gran virtuoso y demostrar sus habilidades en concierto 8 Marca las formas instrumentales cultivadas en esta época son Escoge una o varias respuestas a Sinfonía: obra para orquesta b Concierto: obra para orquesta e instrumento solista c Sonata: obra para 1-3 instrumento/s solista/s d Tiento: obra para instrumento de tecla como órgano, clave,... e Pavana y Gallarda (música de danza cortesana) 9 La forma de la obra que escuchas es a Sinfonía b Concierto c Sonata d Capricho 10 La forma musical de la obra que escuchas es a Sinfonía b Concierto c Sonata d Capricho 11 La forma de la obra que escuchas es a Sinfonía b Concierto c Sonata d Capricho 12 ¿Cómo se llama la forma sinfónica que se inspira y describe un programa literario? a Música de cámara b Poema sinfónico o música programática c Sinfonía d Capricho 13 ¿Qué músico se considera el padre de la música programática? a Joseph Haydn b W. A. Mozart c Hector Berlioz d Franz Schubert e Franz Listz f Robert Schumann 14 ¿Qué forma musical escuchas en esta audición? a Aria de ópera b Recitativo de ópera c Lied d Oratorio 15 ¿Qué forma musical escuchas en esta audición? a Aria de ópera b Recitativo de ópera c Lied d Oratorio 16 ¿Cómo se llama el estilo de canto desarrollado en la ópera italiana del Romanticismo? a Estilo recitativo b Bel canto c Estilo luxurians d Estilo silábico e Estilo neumático 17 Richard Wagner es el creador de a La ópera del Verismo b El Drama musical c El Bel canto d El improptu 18 ¿Cual es el compositor más destacado de la ópera italiana? a Pergolessi b Donizzeti c Rossini d G. Verdi e R. Wagner 19 Los instrumentos solistas más populares del Romanticismo son a Piano y violín b Violín y contrabajo c Flauta y trompeta d Xilófono y arpa 20 Marca las formas instrumentales para instrumento solista Escoge una o varias respuestas a Improptu b EStudio c Nocturno d Tiento e Música de danza: Pavana y Gallarda 21 Estas obras para piano con carácter triste es a Estudio b Nocturno c Impromptu d Capricho Explicación 1 5